🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Dicha ley contempla reducir los sueldos de los tres poderes, evitando que rebasen los 60 mil pesos mensuales
Dulce Gómez
Gabriel Biestro Medinilla, coordinador de la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el Congreso del Estado, presentó una iniciativa para crear la Ley de Austeridad Republicana para el Estado d Puebla. El morenista precisó que esta ley, contempla recortar sueldos de los tres poderes: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, y ocasionar con ello, que los salarios de funcionarios no rebasen los 60 mil pesos. La iniciativa, en caso de aprobarse, expedirá un nuevo ordenamiento, constituido por 11 artículos, tendrá también integrado que quien no se apegue a este programa de austeridad republicana, podría ser sujeto a que se le finquen responsabilidades a través de la Ley de Responsabilidad de Servidores Públicos. Incluso, recordó que Andrés Manuel López Obrador, desde sus épocas como jefe de gobierno del Distrito Federal, humanizó y modernizó el ejercicio del gasto público. Asimismo, el militante de Morena puntualizó que esta Ley de Austeridad fue una de las promesas de campaña de los candidatos de Morena, tanto nacionales como locales. “El día de hoy, estoy aquí poniendo a su consideración esta ley que pueda fijar de acuerdo a como se está haciendo en el ámbito nacional, una ley de austeridad que sea integral y que no sea nada más con dedicatoria. La austeridad republicana, como base programática, es el paradigma institucional que en el trayecto del gobierno histórico de Andrés Manuel López Obrador se estará efectuando”, señaló. El documento contempla, entre otras cosas, que salarios de los funcionarios, se trate del gobernador, presidente municipal, presidente del Tribunal Superior de Justicia y otros, estén topados a 60, 450 pesos mensuales, es decir, no más de 25 Unidades de Medida y Actualización (UMA’s) al día. Esta ley también buscará que se recorten de tajo los beneficios, como seguros de gastos médicos privados, cajas de ahorros, viajes sin autorización de secretarios y vuelos privados en helicópteros o aviones no comerciales, entre otros.