🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
Propietarios de vehículos extranjeros se manifestaron y cerraron el Periférico Ecológico a la altura del Complejo Metropolitano de Seguridad Pública (C5), en dirección hacia el Bulevar Forjadores.
El grupo protestó contra los operativos implementados por el área de Comercio Exterior, acusando que sus vehículos, legalizados conforme a los lineamientos federales, están siendo decomisados sin justificación alguna, son arbitrarios y las autoridades no investigan adecuadamente el estatus de los vehículos.
De acuerdo con los testimonios de los afectados, las acciones de decomiso no solo les causan pérdidas económicas considerables, sino que también se sienten víctimas de las autoridades.
Acusan que a pesar de pagar hasta 3 mil pesos por la legalización de sus vehículos, continúan siendo objetivos de decomisos injustificados.
Los manifestantes reportan que, en muchos casos, se les detiene sin que exista un fundamento claro y que esperan hasta seis meses para obtener respuestas, además, denuncian malos tratos, incluyendo la confiscación de sus teléfonos celulares obligados a firmar documentos que reconocen sus vehículos como ilegales, aunque estos cuentan con toda la documentación en regla.
Lo que más ha indignado a los manifestantes es el hecho de que, según afirman, este tipo de decomisos no se presenta en otros estados del país, mucho menos en las zonas fronterizas, señalan que el trato que reciben en Puebla es una situación única y que, incluso, han tenido que enfrentar obstáculos adicionales como los costos de traslado, grúas y los trámites legales para recuperar sus unidades.
Juan Poza, uno de los manifestantes, expresó que no se trata de vehículos “chocolate”, como suelen llamarse a los autos importados de manera ilegal, sino de vehículos que han sido debidamente legalizados a través de los procedimientos establecidos por el gobierno mexicano y que están registrados en el Registro Público Vehícular (REPUVE), así como en las aduanas del país.
Además, aseguran que, si no reciben respuesta en los próximos días, continuarán con sus protestas y podrían intensificar las acciones de bloqueo, tal como lo hicieron este martes.













