🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Lilian Posadas
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) encontró que diversas marcas de salsa cátsup que se comercializan en México contienen fuertes cantidades de alta fructosa, un producto que en exceso es dañino para el organismo.
La Norma Mexicana NMX-F-346-S-1980 “Salsa de Tomate Cátsup”, establece que el producto debe elaborarse a partir de un mínimo de 44.4% de jitomate, no debe tener espesantes, colorantes ni conservadores. La Profeco analizó cuatro salsas cátsup y dos salsas tipo cátsup, en las que encontró, en todos los casos, más de 42% de azúcares, que en su mayoría son jarabe de alta fructosa, la cual genera sensación de hambre en el cuerpo.
Las Marcas Del Monte y Heinz registraron azúcar añadida en un 42%, en ambos casos jarabe de alta fructosa; La Costeña tuvo 58% del total de azúcares añadidos y de esos 42% fue alta fructosa.
La marca Heinz reducida en azúcar como lo dice su etiqueta realmente no tiene azúcares añadidas de ningún tipo. En las marcas que son tipo cátsup, Clemente Jacques tuvo 42% de jarabe de alta fructosa.
De acuerdo datos de la Profeco, la salsa cátsup La Costeña es considerada como la más dañina a la salud, debido a su contenido nutrimental.
Se trata de un exceso de azúcares y de jarabe de maíz, elementos que no aportan nutrientes, además de calorías vacías que derivan en obesidad.
Según un estudio publicado por la American Journal of Clinical Nutrition, el uso de jarabe de maíz de alta fructosa eleva en la sangre el porcentaje de partículas que transportan colesterol, lo que aumenta el riesgo de padecer ácido úrico y enfermedades cardiovasculares, además de la diabetes mellitus tipo 2.