Alfonso Durazo, titular de la SSPC, afirmó que la modificación del artículo 19 constitucional permitió robustecer el marco jurídico para combatir este delito
Excélsior
Con el objetivo de combatir los asaltos y robos en las carreteras del país, a través de una estrategia interinstitucional con la participación del sector privado, fueron presentados este lunes el Plan Carreteras Seguras y la aplicación móvil PF Carreteras. Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, destacó la coordinación entre los sectores público y privado, para el desarrollo de recursos tecnológicos que generen información necesaria para combatir la inseguridad. Durante la presentación del plan y la aplicación móvil, el titular de la SSPC afirmó que la modificación del artículo 19 constitucional permitió robustecer el marco jurídico para combatir, entre otros, el robo en carreteras, que permite ahora la prisión preventiva oficiosa. El funcionario calificó esta medida como imprescindible para materializar la estrategia integral en el combate al robo a autotransporte de carga y pasajeros en el país.
El comisionado general de la Policía Federal, Arturo Jiménez Martínez, informó que el Plan Carreteras Seguras se pondrá en operación en los tramos carreteros con más alta incidencia delictiva. Se trata de la carretera 150D de la Ciudad de México al Puerto de Veracruz; la carretera 37D de la Ciudad de Morelia al Puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y la carretera autopista 57D en su tramo Ciudad de México-Querétaro y Autopista 45D en su continuación del trayecto Querétaro-Salamanca-Irapuato. El plan se aplicará en la autopista 95D en su tramo Ciudad de México-Cuernavaca-Chilpancingo, y autopista 40D en su tramo Monterrey-Reynosa. Jiménez Martínez indicó que dentro del Plan Carreteras Seguras, destaca la aplicación electrónica de la División Científica APP “PF Carreteras”, como una herramienta de información y denuncia ciudadana segura.