🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Celia Sánchez
El precio del café a nivel internacional, ha alcanzado precios históricos, lo que beneficiará a los poblanos agricultores en ese sector.
Con un promedio de $402.00 dólares por quintal (57.5 kg), equivalente a $8,040.00 pesos mexicanos, abre las puertas a los cafeicultores de la región en la venta de sus productos, así lo informó Ana Laura Altamirano, secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural de Puebla.
Cabe destacar que Puebla, se ha posicionado como el estado con mayor productividad de café en México, llegando a alcanzar un rendimiento de 3.37 toneladas por hectárea en 2023, lo que lo posicionó en tercer lugar en superficie cultivada, por debajo de Chiapas y Veracruz.
En este tenor, las proyecciones para este 2025 aumentan significativamente y sumado a los precios que ha llegado alcanzar este producto, es una oportunidad trascendental para fortalecer este sector en el estado, e impulsar la economía de Puebla y a lo largo y ancho del país.
Cabe recordar que el aumento de precio del café, además de deberse a distintos factores como climáticos y agregando la demanda global, se debe también a países clave de este producto como Brasil, que su café ha caído 11,3 %, hasta los 3,34 millones de sacos en ventas, o Colombia, que elevó sus exportaciones un 32% con 1,39 millones de sacos.
Es por esto por lo que el estado de Puebla en conjunto con el gobierno, continuará el impuso de este sector a los 54 municipios con vocación cafetalera y así lograr una expansión del mercado, para el beneficio de los agricultores y del estado.