🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
De acuerdo con el SMN de Conagua, los fuertes vientos registrados en Puebla en las últimas horas se deben al Frente Frío número 42
Delia Reyes
Fuertes ráfagas de viento se han presentado en la capital poblana, de acuerdo a Protección Civil Municipal los vientos oscilan entre los 29 km/h mientras que las ráfagas hasta 38 km/h.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de Conagua, los fuertes vientos registrados en Puebla en las últimas horas se deben al Frente Frío número 42. La página especializada indica que las rachas de viento en el centro del país van de fuertes a muy fuertes, pues son de hasta 39 kilómetros por hora.
POR FUERTES VIENTOS CAEN ÁRBOLES, ESPECTACULARES EN PUEBLA Y CHOLULA
Árboles caídos y cristales rotos fue el saldo de los fuertes vientos que se registraron la tarde de este domingo 24 de marzo en la ciudad de Puebla, así como la zona conurbada, esto como producto del Frente Frío número 42. Autoridades reportaron que se rompieron los vidrios del Pasaje del Ayuntamiento de Puebla.
Una carpa utilizada para el Festival Equinoccio 2024 en el parque intermunicipal de San Andrés Cholula fue desplazada por el viento, impactando varios vehículos estacionados y causando daños materiales.
Otra de las afectaciones se registró en la incorporación a la Recta a Cholula, donde un anuncio de una gasolinera salió proyectado contra un vehículo que estaba estacionado.
LA EMISIÓN DE CENIZA Y RACHAS DE VIENTO GENERAN EFECTOS EN LA CALIDAD DEL AIRE
Con corte a las 05:30 horas de este 25 de marzo, Puebla capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Amozoc registraron caída de ceniza del volcán Popocatépetl, de acuerdo al Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), informó el gobierno estatal.
En las últimas 24 horas el coloso registró 53 exhalaciones y mil 054 minutos de tremor. El semáforo de alerta volcánica sigue en Amarillo Fase 2, por lo que continúa el exhorto a respetar el radio de restricción de 12 kilómetros alrededor del cráter.
Por otro lado, las estaciones de monitoreo atmosférico “Agua Santa”, “Velódromo”, así como la del municipio de Atlixco, registraron niveles ligeramente superiores a los parámetros de la Norma Oficial Mexicana en partículas PM 10, con corte de las 06:00 horas de este 25 de marzo, reporta la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial.
Los resultados anteriores reflejan que la emisión de ceniza volcánica y los remanentes en el piso, todavía generan efectos en cuanto a la calidad del aire, sobre todo por las rachas de viento de las últimas horas en la zona metropolitana de Puebla.