El estudio, planeado en tres fases, inició este 16 de octubre y concluirá el 10 de noviembre próximo con resultados para el mismo mes.
Airy Rojas
Debido al caos que se presenta recurrentemente en la Vía Atlixcáyotl debido a la presencia de semáforos obsoletos y a la invasión de carriles por el transporte público, es que la Secretaría de Movilidad llevará a cabo un estudio de movilidad que iniciará este lunes 16 de octubre y terminará el 10 de noviembre.
Omar Álvarez Arronte, secretario de Movilidad y Transporte del gobierno del estado, explicó que el Estudio de Urbanismo Táctico y Temporal integra una propuesta de mejora para reducir el tráfico en la zona; la cual se ha intensificado debido a varios factores, como la presencia de semáforos obsoletos, el incremento de la demanda, paradas de transporte mal ubicadas, el mal uso de los mismos, así como una iluminación deficiente.
Dicho estudio se llevará a cabo en tres etapas: la primera consiste en la obtención de datos, iniciada este lunes 16 a las 5:00 horas y terminará el 22 de octubre, en la que se colocarán 14 cámaras en puntos específicos que alberguen mayor conflicto, tales como la 25 Sur y 35 Poniente, camellón frente a Toyota, camellón frente al CCU-San Martinito y camellón frente a La Vista.
La segunda etapa, que se ejecutará del 23 al 29 de octubre, comprende cierres provisionales de las vueltas a la izquierda y cruces vehiculares sobre la Vía Atlixcáyotl; en Avenida Kepler, adicionalmente, habrá tres retornos, en Cúmulo de Virgo dos y cruce, mientras que en el Tecnológico de Monterrey habrá solo uno.
En la última etapa, que comprende del 30 de octubre al 10 de noviembre, será la fase que presente alternativas de solución, con el fin de mejorar y garantizar el derecho a la movilidad; así como la seguridad vial de los usuarios.
Se espera que con este estudio se garantice una movilidad incluyente y sostenida en la zona, esto debido a las críticas que por años ha tenido sin que administraciones anteriores haya intervenido; por último, se informó que en noviembre el estudio tendrá definiciones para concretar las mejores medidas posibles.