🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
García Romero confirmó que serán más de 25 criterios los que se catalogarán como violencia política de género
Dulce Gómez
Vianey García Romero, presidenta de la Comisión de Gobernación del Congreso del Estado, confirmó que serán más de 25 criterios los que se catalogarán como violencia política de género y que podrán tipificarse con cárcel y hasta con la pérdida de registro de partido. Al respecto, la legisladora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) detalló que Puebla es uno de los tres estados del país donde la violencia política de género no está tipificada como delito. Detalló que son cuatro reformas las planteadas para tipificar el delito de violencia política de género, de las cuales, se reformará un artículo a la Constitución de Puebla y otra enfocada a la Ley de una Vida Libre de Violencia. “Es necesario, es urgente. Puebla es de los únicos tres estados en el país donde no está tipificada la violencia política de género”, añadió la morenista este martes en entrevista. Agregó que este tipo de violencia no necesariamente ocurre en tiempos electorales sino en la vida partidista de las mujeres. Vianey García precisó que son más de 25 criterios que serán tomados en cuenta, entre ellos: agresiones verbales, descalificaciones, represalias por defender temas de género, sólo por mencionar algunos. “Vamos a discutir la reforma a la Constitución, la cual tiene que ver con los derechos humanos sobre violencia política de género y la otra que está relacionada al acceso de las mujeres a una vida libre y sin violencia. Con esto, estamos garantizando que se pueda discutir y se pueda implementar en las leyes y tipificar la violencia política de género”, puntualizó.