🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
En lo que va de la administración de Miguel Barbosa, han detectado 464 unidades irregulares
Dulce Gómez Muñoz
El Gobierno del Estado buscará dar prisión a los concesionarios y conductores del transporte público que en su poder tengan una unidad “pirata”. En este caso, las sanciones podrían ir de los 8 meses y hasta los 6 años de cárcel, informó el titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Guillermo Aréchiga Santamaría. En conferencia de prensa, el funcionario recordó que el gobernador Miguel Barbosa Huerta envió una iniciativa al Congreso del Estado que busca calificar como delito operar vehículos sin concesión o permiso.
“Esto tendrá que discutirse y revisarse por los diputados (…). El objetivo es el combate al pirataje que este gobierno ha asumido con absoluta seriedad. Quiero subrayar que este tema también va a involucrar al concesionario y no sólo al operador, en este caso, desde luego tendrá la revocación de la concesión o permiso y la propia pena corporal en el supuesto que esto se demuestre”, añadió. En este contexto, al cuestionarle el delito a perseguir, el secretario de Movilidad y Transporte dijo ignorarlo, empero, puntualizó que se trabajará en ello, y aprovechó para compartir que las multas económicas por circular con unidades sin permisos del servicio público pasaron a los 39 mil pesos, en el caso de la sanción máxima que antes era de sólo 13 mil pesos.
Abundó que en lo que va de la administración de Miguel Barbosa se han detectado 464 unidades pirata, de ahí la necesidad de tipificar como delito la presencia de este tipo de vehículos. Asimismo, precisó que el Gobierno del Estado tampoco tolerará la presencia de mototaxis que actualmente circulan en diferentes municipios de Puebla y que tampoco cuentan con los permisos correspondientes para operar. Finalmente, comentó que tipificar como delito la presencia de unidades pirata ahora está en la cancha del Poder Legislativo local.
CONCESIONARIOS TIENEN HASTA EL 13 DE FEBRERO PARA MODERNIZAR Y COLOCAR MÁS SEGURIDAD EN SUS UNIDADES
Por otro lado, Aréchiga Santamaría informó que a partir del 13 de febrero se llevará a cabo un pase de lista para verificar el cumplimiento de modernización y colocación de botones de emergencia al interior de unidades del transporte público, de lo contrario, arrancará el proceso de revocación de concesiones.
Al respecto, el funcionario estatal precisó que la fecha límite para los dueños de camiones y combis es el próximo 13 de febrero, de tal modo que un día después comenzarán las revisiones correspondientes. Lo anterior, luego de que octubre pasado la administración estatal condicionó a los concesionarios el aumento a la tarifa del pasaje a cambio de una mejora en las unidades. Guillermo Aréchiga dijo desconocer el número de unidades que ya fueron intervenidas, empero indicó que sabe que cada día más se suman a la lista en beneficio de los pasajeros, principalmente para aportar una mejor seguridad. Precisó que la conexión de los botones de pánico al Complejo de Seguridad C5 no tendrá costo alguno para los concesionarios, aunque sí deberán erogar un monto por concepto de internet.
El secretario recordó que 1 mil 200 unidades ya cumplieron con su vida útil y deben ser totalmente renovadas, mientras que las 14 mil que están en circulación deben contar con los mecanismos de seguridad acordados. También dijo que en Puebla existen 11 espacios que cuentan con todas las herramientas para que los concesionarios renueven sus unidades.