🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
24 horas de bloqueo en la autopista México-Puebla y testimonios de desesperación y pérdidas
Celia Sánchez
Tras más de 24 horas de bloqueo en la autopista México-Puebla por parte de ejidatarios de Tlahuapan, los automovilistas y transportistas varados han expresado su desesperación y frustración.
Los afectados han compartido sus vivencias, evidenciando los severos problemas que enfrentan debido a esta interrupción.
Pérdida de cita oncológica
Uno de los testimonios más conmovedores proviene de José Manuel Rubio, originario de Puebla y de acuerdo a El Sol de Puebla, viaja con su esposa, quien necesita atención urgente en el Instituto Nacional de Cancerología en la Ciudad de México.
Desesperado por la falta de apoyo y transporte, Rubio se une a otros afectados que se preguntan si recibirán ayuda para llegar al poblado más cercano o a la capital.
Pierde vuelo a Barcelona, España
María Elisa Rodríguez, originaria de España, también sufrió graves consecuencias debido al bloqueo. Rodríguez, quien perdió su vuelo a Barcelona, describe su situación como “una especie de secuestro” debido a la falta de alimentos, frío, intenso sol y la ausencia de instalaciones sanitarias. Su testimonio ilustra la severidad de las necesidades básicas comprometidas durante este bloqueo.
Por bloqueo, familia se queda sin vender mercancía
Una familia que viajaba en autobús desde Veracruz para vender mercancía en la Ciudad de México se enfrenta ahora a una pérdida total de su inversión, debido a la manifestación. Ingrid, una de las integrantes, lamenta profundamente esta pérdida económica. Además, Jorge Morales, un artista gráfico que planeaba exponer sus obras en la capital, se enfrenta a la frustración de no poder llegar y la imposibilidad de obtener alimentos en el área del bloqueo.
Daniel López fue uno de los primeros afectados. Justo cuando iba a pasar, los pobladores cerraron el paso y aunque suplicó que lo dejaran seguir, los manifestantes se negaron.
Ha permanecido en el sitio por más de 30 horas, sin alimento, con sueño y reservando lo que le queda de agua.