Resulta trágico observar que, año con año, aumenta la cantidad de accidentes en el Periférico Ecológico; ello aun cuando la Secretaría de Seguridad Pública Estatal enmarcó tres tramos como los más peligrosos de la zona
Ángel Fuentes
Es de conocimiento público que el pasado 22 de julio una pipa volcó y explotó en el Periférico Ecológico y Bulevar Forjadores; hecho que provocó la muerte del conductor de la pipa. Sumado a lo anterior, los 143 siniestros mensuales que se registraron en 2022, esto según cifras de la Secretaría de Seguridad Pública, nos dejan ver que es la carretera más peligrosa de Puebla.
Recurriendo a la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), los accidentes en el Periférico Ecológico superan en gran medida los 38 que presenta, mensualmente el Bulevar Rafael Moreno Valle (parte baja del segundo piso en la autopista México-Puebla).
Resulta trágico observar que, año con año, aumenta la cantidad de accidentes en el Periférico Ecológico; ello aun cuando la Secretaría de Seguridad Pública Estatal enmarcó tres tramos como los más peligrosos de la zona: Periférico Ecológico, Periférico Arco Oriente y Periférico camino a Santa Cruz Alpuyeca; todos ubicados en la Zona Metropolitana de Puebla.
Sólo en 2021 se contabilizó un total de mil 367 accidentes en el Periférico; por otra parte, 2022 registró mil 147 accidentes; las cifras tan elevadas parecen responder a que la vialidad conecta a diversas demarcaciones, como lo son: Puebla, Amozoc, Cuautlancingo, Coronango, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.
De acuerdo a datos de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, el Bulevar Forjadores aparece en la lista de vialidades riesgosas por sus 13 siniestros mensuales registrados en 2022; así también, el Bulevar Rafael Moreno Valle (primer piso de la autopista México-Puebla, tramo Coronango-Puebla) se suma al listado con 38 accidentes promediados por mes.