Marco Escamilla C. / @Marcoaec73
Paco de María, considerado como el mejor exponente del Big Band en México, prepara el lanzamiento de su álbum “Personal”, el cual es un proyecto muy íntimo en su carrera ya que contiene canciones que han formado parte de su vida, canciones que por sí mismas representan un legado musical.
Sumado a la presentación de este álbum, que además es el primero totalmente en ingles de su carrea, De María ofrecerá un concierto el próximo 24 de septiembre en donde presentará de manera oficial este álbum luego de una pandemia en la cual estuvo alejado de los escenarios, puntos que nos contó en una charla exclusiva.
“Valoro mucho más la oportunidad que me da el público de pisar los escenarios, el reto es poco a poco, ahora no hay tantos conciertos como los había antes, apenas regresan los conciertos y el público va con mucha energía de escuchar música en vivo, se extrañaba y es un agradecimiento tanto del artista como del público, fueron dos años en donde nada era lo mismo y en mi caso aproveche para hacer esta nueva producción y cuando regresáramos tuviéramos nuevo material.
Este EP incluye en total 7 canciones en las cuales Paco se ha involucrado en cada detalle, desde su concepto hasta la producción ejecutiva de la misma, para ofrecer los mejores resultados al público, así como nuevas formas de disfrutar la música de otras épocas, con una interpretación elegante, increíble y con una calidad única, convirtiendo clásicos internacionales a su tradicional sonido del Big Band.
“Este nuevo material ha tenido una muy buena respuesta, es algo muy distinto a lo que había hecho anteriormente, es completamente en inglés y vienen canciones de los setentas, ochentas y noventas, originalmente fueron canciones de rock y pop.
Para este disco trate de tener un equilibrio en tener canciones de todos los estilos y que la canción entrara de manera natural con el big band y la orquesta, se grabó con más de 60 músicos, hicimos videoclip para casi todas las canciones, serán dos EP llenos de esfuerzo y dedicación.”
“Creep” de Radiohead, “Wake me up before you go-go” de Wham!, “Personal Jesus” de Depeche mode, “Dream on” de Aerosmith, “For the first time” de Rod Stewart, “A little respect” de Erasure y “Virtual insanity” de Jamiroquai son los temas que conforman esta producción donde su interprete nos presenta una etapa completamente distinta en su trayectoria.
“De estas canciones hay dos que son mis favoritas Creep de Radiohead y Dream on de Aerosmith, estas dos me encanta cantarlas, las estoy tocando en todos los conciertos y con la orquesta suenan muy poderosas.
Definitivamente sabía que tenía que hacer algo para llevar mi carrera hacia otro rumbo, me fui con estas canciones que en cuanto hicimos el primer tema me encanto y de ahí mi entusiasmo y mis ganas de hacer una producción aumentaron, este es el resultado con el que la gente se sorprende al escucharlas en vivo.”
Además de lanzar este material, el cantante se estará presentando el 24 de Septiembre en uno de los teatros más emblemáticos e importantes de la Ciudad de México, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde el sonorense prepara una velada única con arreglos especiales y para el cual los boletos ya se encuentran a la venta.
“Para mí es muy esperada esta presentación, será en uno de los teatros que considero es de los más bonitos en todo México, tuve la oportunidad de cantar ahí en 2017 y nos ganamos una Luna del Auditorio con ese concierto. Ahora será la presentación oficial de este EP, llegaremos con toda la orquesta, será un show muy especial además de que sumaremos una parte mexicana aprovechando que será septiembre.”