🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Por: Eduardo Sánchez
Recientemente, el candidato priista a la gubernatura de Puebla, Enrique Doger Guerrero, publicó, a través del portal del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), su declaración fiscal y de ingresos, en la cual, omitió información sobre su fortuna amasada durante su carrera política al ostentar diversos cargos. Entre lo más destacable, se encuentra la omisión de más de 30 inmuebles a nombre de diferentes personajes allegados al priista, quienes fungen como prestanombres y que, en al menos la mitad de ellos, posee un poder especial para pleitos y cobranzas que ejerce únicamente Enrique Doger. A lo largo de seis años, ha fungido como rector de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), alcalde de la ciudad, diputado local y federal, así como delegado del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en el Estado, tiempo en el que declaró tener ingresos netos por más de cuatro millones 17 mil pesos. De acuerdo con lo publicado por la plataforma del IMCO, tan sólo en 2017, tuvo un ingreso por 884 mil 976 pesos por ser delegado del IMSS, sin embargo, el Órgano Interno de Control de dicha institución, dependiente de la Secretaría de la Función Pública, realizó una investigación contra Doger, luego de recibir denuncias por el origen desconocido de su patrimonio. Pues, mientras era funcionario federal, negó hacer públicos sus datos patrimoniales. Cabe destacar que Doger no fue el único funcionario en ser investigado por violación a la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
Oculta más de 30 bienes
Asimismo, en cuanto a bienes inmuebles, declaró poseer tres en Puebla; la primera es una casa heredada en 2001 de 250 m2 de terreno y 201 m2 de construcción con valor de un millón 603 mil 477 pesos. En 2013, obtuvo una casa a crédito con un precio de adquisición de tres millones, 600 mil pesos; al igual que en 2015, cuando logró hacerse de otra casa a crédito de 247 m2 y 397 m de construcción, con un precio de cinco millones 980 mil pesos. Mientras que su esposa, posee otras tres casas y dos terrenos, de los cuales, ocultó las medidas y el costo de adquisición, aunque indicó que fueron pagadas de contado. Pese a esto, y de acuerdo con un recuento hemerográfico, existen otros 30 inmuebles localizados y documentados a su nombre que no precisó en su declaración patrimonial. Aunado a esto, posee otras dos casas ubicadas en el Fraccionamiento La Vista Country Club, una en la calle Vista Sol y la otra en Vista Sur. La primera de ellas deshabitada y con valor de 16 millones de pesos, y la segunda habitada por una de sus cónyuges, Flor Nayeli Muñoz Rodríguez, con valor de 12 millones de pesos, el valor de ambas no toma en cuenta la construcción. Por si no fuera poco, Enrique Doger omitió otra propiedad donde habita otra de sus mujeres, ubicada en Lomas de Angelópolis. La mujer en cuestión, fue identificada como Paola Vianey Mantinilla, ex trabajadora de la BUAP y colaboradora de Cinco Radio.
Cabe mencionar que, desde 2007, los periodistas Alejandro Mondragón y Valentín Varillas, de Status Puebla; y Rodolfo Ruiz, de E-consulta, documentaron que Doger, sus mujeres e hijos tenían, al menos, una decena de propiedades. Entre los personajes se encuentran Rosa María Imelda García Vázquez, primera esposa de Doger, quien es dueña de tres casas; Nahim Doger García, primogénito de Doger, compartía una casa con su papá en la 37 Oriente, en la colonia El Mirador; así como su segunda esposa, con un par de terrenos en Lomas de Atoyac. Como dato curioso, la casa de Nahim Doger, que tiene un valor estimado de un millón 250 mil pesos, ahora es habitada por el director de Diario Cambio, Arturo Rueda. A esta serie de hechos, se suman los denunciados por el ex alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinoza, quien, en rueda de prensa, acusó que Enrique Doger tiene un total de 17 hijos a los que mantiene, de los cuales, 12 son menores de edad y no habló de ellos en su 3de3.
Como otro hecho insólito, está la venta fraudulenta de un terreno de más de 30 hectáreas en 2007 a cinco personas, dos de ellas fueron choferes de Doger y una más su cuñado. Cabe recordar que, en ese entonces, fungía como diputado local. Venancio Clemente Ortiz, chofer de Doger, compró 14 mil 197 metros, por los que pagó cinco millones 961 mil pesos. En 2013, dicha persona fue detenida por Policías Estatales por robo de vehículos. Su otro trabajador, Raúl Aguilar San Martín, compró cinco mil 562 metros, por los que desembolsó seis millones 536 mil pesos, esto, aunado a que su familia mantiene nexos con el político. Guillermo Villegas Olavarría, hermano de la segunda mujer de Doger, compró 12 mil 518 metros cuadrados, por lo que pagó a Doger la cantidad de cinco millones 257 pesos, y Gerardo Lara Said, hoy presidente del Colegio de Notarios y abogado de toda la vida de Doger, dio fe a la compra-venta de 33 millones 402 mil pesos. Claramente, ninguna de estas transacciones fue incluida en su declaración patrimonial.