🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Luis Kova/Celia Sánchez
En entrevista para Exclusivas Puebla, Saulo Romero Espinal, director de la Organización Cultural de Intercambios Internacionales México, A.C. (Ociimac), compartió un emotivo y poderoso testimonio sobre el camino recorrido por esta organización que, desde hace 36 años, ha llevado el talento mexicano a los escenarios más representativos del planeta, como el reciente jubileo 2025 en el Vaticano, con una banda de niños veracruzanos que enalteció al país, además de los eventos que esperan a Ociimac para cerrar el año.
“Este año fue muy intenso, de grandes eventos en el mundo, histórico. Ahora viene la etapa fuerte también para cerrar con broche de oro.
El Vaticano, al estar en el jubileo, creo que fue uno de los retos más grandes que ha tenido Ociimac y lo más importante que seguimos haciendo historia […] podemos decir que somos la única organización en Latinoamérica que en 36 años ha estado en los mejores eventos del mundo e históricos, que es lo más importante”, comentó Saulo Romero.
Con una banda veracruzana, el presidente de esta organización, explicó que Ociimac estuvo presente durante el jubileo de este 2025 a las puertas del Vaticano, ya con el nuevo Papa, con lo cual logró algo histórico para la organización a favor de las juventudes, con la representación de niños entre 9 y 14 años de la Marching Band Panteras Rebolledo de Coatepec Veracruz.
De esto, detalló que en representación de México, Ociimac fue la única delegación de la República presente durante este histórico evento que reconoció la música y la cultura del país.
UN RECONOCIMIENTO AL AMOR POR LA CULTURA Y LA NIÑEZ
Por su labor como promotor de la cultura, música y danza, Saulo Romero Espinal, fue reconocido en el Congreso del Estado, por la Marching Band Fénix, que representó a México en distintos países europeos, el pasado 10 de abril.
“Para mí fue un honor, yo le agradezco mucho al Congreso del Estado, al Gobierno del Estado por ese reconocimiento tan grande, porque yo les dije, ese reconocimiento para mí es muy valioso y al mismo tiempo se reconoce el trabajo de los niños, de los jóvenes, porque Ociimac no solamente es Saulo Romero, Ociimac son los niños, son los jóvenes”, expresó Romero.
Aprovechó también para agradecer a los padres de familia que impulsan a los niños y jóvenes a participar en estas actividades, pues gracias a ese respaldo y por creer en Ociimac, la organización ha logrado avanzar y presentarse en eventos más grandes alrededor de todo el mundo, pues recalcó, que Ociimac no sería lo que es, sin los niños y jóvenes.
DE REGRESO A ITALIA, CON BALLET FOLKLÓRICO
Con un grupo de danza de ballet folklórico, del Instituto La Paz de Puebla, Ociimac volvió a estar presente en Italia, durante el Festival Internazionale Bande Musicali & Majorettes, en Giulianova, poniendo en alto la cultura y la música de México, dio a conocer el director de la organización.
En dicho evento, el grupo folklórico ganó dos grandes premios al mejor vestuario y al mejor ballet folklórico, dejando una huella imborrable en Italia, con cada demostración de danza que realizaron los jóvenes del instituto; Saulo Romero adelantó que en los próximos días regresarán al Vaticano nuevamente.
¿CÓMO CERRARÁ OCIIMAC ESTE 2025?
Saulo Romero anunció que en un mes, Ociimac se despide de Europa, con la banda del Centro Escolar Gregorio de Gante, Fuego Azteca, la cual, comentó que cierra la primera etapa de todos los proyectos culturales en Europa.
Posterior a esto, detalló que se enfocarán en el Gran Desfile de Pasadena, California, con una banda de Veracruz, llamada Delfines Marching Band, que contará con la incorporación de algunos jóvenes poblanos para este proyecto.
“Ya nos estamos preparando para el 2026, a seguir trabajando con los jóvenes, a seguir trabajando con los niños. Aprovecho para invitar a todos esos jóvenes que hacen arte, música, danza o canto, que se unan a Ociimac, que se unan a los proyectos, porque creo que van a tener una oportunidad grande en su vida, de representar a un gran país y cultura que tenemos, que es México”, finalizó Saulo Romero.