🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Además, el alcalde Bill de Blasio ordenó la vacunación obligatoria en varias zonas de Williamsburg, el barrio donde surgió la epidemia
Infobae
La vacunación contra el sarampión será obligatoria en varias zonas de Brooklyn, tras la epidemia que afecta sobre todo a la comunidad judía ortodoxa residente en la zona y opuesta a las vacunas, anunció este martes el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, tras declarar la emergencia sanitaria. Esta declaración realizada por la autoridad municipal precisamente le permite exigir la vacuna contra el sarampión, paperas y rubeola (MMR por sus siglas en inglés) a todos los residentes de las zonas afectadas de Williamsburg, un barrio elegante donde viven muchísimos judíos ortodoxos. “Este es el epicentro de un brote de sarampión que es muy, muy problemático y ante el cual debemos lidiar inmediatamente. La vacuna funciona. Es segura, es efectiva y probada en el tiempo”, dijo de Blasio, de acuerdo al New York Times.
Los casos de sarampión en Estados Unidos continúan en aumento, y la mayoría de los infectados son menores de edad, informaron el lunes las autoridades. Funcionarios de salud señalaron que se han reportado 465 casos este año, hasta la semana pasada. La cifra representa un aumento respecto a los 387 reportados hasta la semana previa. Las cifras son preliminares. El saldo de 2019 ya es el más alto desde 2014, cuando se reportaron 667. La mayor cantidad antes de ese año fue de 963 casos en 1994. Se han registrado brotes en varios estados, incluyendo California, Michigan y Nueva Jersey. La ciudad de Nueva York representa alrededor de dos terceras partes de los casos reportados en Estados Unidos la semana pasada.