🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La delegada del Infonavit en Puebla compartió el trabajo realizado en el Instituto en los últimos 5 meses, las oportunidades que ofrecen a todos los poblanos, los objetivos cumplidos del 2023 y las nuevas metas para este año
Luis Kova/Ignacio Badillo
En entrevista con Exclusivas Puebla, María Eugenia Marín Deloya, delegada del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) en Puebla, inició compartiendo que, desde su arribo al cargo, el 30 de agosto de 2023, se han colocado 15.6% más de créditos en 2023, con respecto al 2022, lo cual representa una gran cifra para México.
“Hoy, el Infonavit no sólo otorga créditos para que adquieran su vivienda nueva o usada, sino también para un terreno, remodelación o mejoras en la vivienda; existen muchos programas para que los mexicanos puedan aprovechar su crédito”, afirmó la delegada.
Advirtió a los poblanos que, actualmente, el Infonavit no compra ni vende terrenos, aunado a que tampoco renta departamentos a través de falsos gestores que se aprovechan de los derechohabientes para estafarlos.
“No tenemos personal trabajando fuera de la delegación; si tienen dudas, acudan a la delegación”.
Invitó a todos los jóvenes que tengan dudas respecto a cómo funciona el Infonavit a acercarse a la delegación para conocer los pasos a seguir. “Jóvenes, éntrenle al compromiso de adquirir una vivienda, no todo el tiempo van a rentar; tenemos centros de atención, saquen una cita en la página del Infonavit”.
Por otro lado, invitó a los poblanos que no puedan continuar pagando su vivienda a acercarse a las oficinas y revisar su “cartera vencida”. “Muchas veces creemos que por no estar cotizando en el IMSS pueden ser omisos del pago, pero el sistema no los desconoce, sigue aumentando la deuda, es importante que, sea cual sea la razón, si no pueden pagar, acudan a nuestras instalaciones”.
“Existe un programa que se llama ‘Responsabilidad Compartida’, el cual permite pasar tu crédito de Veces Salario Mínimo a pesos y nuestro objetivo para este 2024 es hacer un Infonavit más humano y con soluciones para todos los poblanos”, aseveró.
Finalmente, comentó que, si bien cerraron 2023 con 10 mil créditos entregados y la meta marcada para 2024 son 11 mil, van por muchos más, por lo que invitó a todos los poblanos a acercarse a las oficinas del Infonavit a consultar su información y obtener un crédito, con todas las facilidades y opciones que el Instituto ofrece.