🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
“Yo sé sobrevivir y me sé divertir, Enrique no”, sentenció
Jesús Lemus/Redacción
El candidato de la coalición Juntos Haremos Historia a gobernador del
estado de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, señaló que la guerra sucia
desde Jalisco continuará para lo que resta de la campaña, que derivará
en las elecciones de junio, cuanto también se renovarán cinco alcaldías.
Lo anterior, después de su gira de campaña por el municipio de
Hueytamalco, donde expuso que hay las condiciones de impulsar la
Cuarta Transformación en el territorio poblano, una vez que pasen las
elecciones de junio.
Ante este escenario, dijo que su adversario del PAN, PRD y MC,
Enrique Cárdenas Sánchez, seguirá apegándose a la guerra sucia para
tratar de repuntar en las preferencias electorales de junio.
Incluso, señaló que ve algo tenso a Cárdenas Sánchez durante esta
campaña, que incluso se le refleja en el cuello, donde se le marcan las
venas cada vez que se enoja.
“Yo sé sobrevivir y me sé divertir. Don Enrique no, anda muy tenso, se
le ve la vena aquí, así como si fuera un rayo, me preocupa su salud”.
Reiteró que la guerra sucia en su contra no va a terminar “y más cuando
no se hace campaña”, dijo, en referencia a las pocas salidas al interior
del estado que hace quien también fuera rector de la Universidad de las
Américas Puebla (Udlap).
Mencionó que la serie de señalamientos en su contra, desde su
declaración patrimonial, hasta su estado de salud, llevan casi dos años
“metiéndole millones y millones de pesos y no me han hecho nada”.
Finalmente, rechazó que el tema de la guerra sucia lo lleve al Instituto
Nacional Electoral (INE), como una denuncia oficial para investigar
estos hechos, toda vez que tiene la confianza de la población para salir
victorioso en junio próximo.
DESTERRAR LAS MALAS POLÍTICAS PÚBLICAS Y MALAS AUTORIDADES, DICE BARBOSA HUERTA DESDE ATEMPAN
En su encuentro con simpatizantes y militantes provenientes de distintas
comunidades de Atempan, Miguel Barbosa Huerta dijo que debido a las malas
autoridades y políticas públicas autoritarias la desconfianza de la ciudadanía ha ido
en aumento, de ahí la importancia y urgente necesidad de desterrar esa forma de
gobernar que hasta hace poco se practicaba en el Estado.
Barbosa Huerta en su mensaje dejó en claro que como gobernador será el primero
en evitar la manipulación como se ha visto en las últimas administraciones, de
imponer las cosas e incluso de coaccionar el voto. “Hoy tenemos que
reencontrarnos con esa mayoría social, la que se conformó en el 2018”, dijo.
De igual manera recalcó que resultado de ello hay una distancia entre la sociedad y
el ejercicio del poder que, reiteró, provocaron los malos gobiernos y lo que la
sociedad quiere es eliminarla. “Para eso es la reconciliación, para acabar con
flagelos como la inseguridad, el crimen organizado, la violencia y la delincuencia
que hoy ya rodean la vida diaria”.
En su mensaje, el abanderado a gobernador por Morena, PT y PVEM precisó que
como titular del Ejecutivo impulsará acciones concretas para beneficio de las
comunidades de la Sierra Nororiental, por lo que garantizó devolver la seguridad
que caracterizaba a la zona, apoyar al campo con créditos, con semillas, con
árboles frutales y subsidios para las familias de los agricultores. “Hay que proteger
la cadena productiva”, añadió.
Al reiterar que su discurso no es de confrontación sino de reconciliación, Barbosa
Huerta reveló que Puebla es el quinto estado más pobre del país y que en el
municipio de Puebla, donde llegamos y vemos desarrollo urbanístico, existe pobreza
alimentaria extrema, de ahí la urgencia de invertir en desarrollo humano.
Finalmente informó que al ser su campaña la más fuerte en la historia política de
Puebla, se habrá reunido en plazas públicas con 500 mil poblanos. “Ahí está Miguel
Barbosa, el que decían estaba enfermito, el que se iba a morir, aquí anda
caminando todo el estado”, concluyó su mensaje.
A este encuentro de campaña acompañaron al candidato representantes y
dirigentes de comunidades como Hueyapan y Teteles de Ávila Castillo; Eugenia
Castillo, de la red de mujeres de Morena; coordinadora municipal del PT Edith
Hernández; Gloria García coordinadora municipal del PVEM; Jesús Herrera
coordinador distrital de Morena; además de la senadora suplente Sandra González;
David Bautista, diputado federal y los diputados locales Valentín Medel y Saul
Huerta.