🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Jesús Lemus
No existen motivos para que después de terminadas las precampañas al interior del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se desacredite el proceso interno para elegir al candidato que competirá por el gobierno de Puebla, el próximo 2 de junio, señaló el vocero del partido, Miguel Méndez Márquez, quien criticó que el precandidato a gobernador estatal, Alejandro Armenta Mier, desacredite el proceso interno para elegir al personaje que competirá por Casa Puebla. Cabe recordar que el también senador con licencia de Morena pidió la intervención de observadores del Instituto Nacional Electoral (INE) para supervisar la encuesta que se hace para la selección del abanderado. Ante este escenario, consideró incongruente que desestime el procedimiento, cuando el mismo se empleó el año pasado para designarlo candidato a senador de la República para las votaciones del 1 de julio.
“Lamentable que ahora cuestione el proceso interno para elegir al candidato a la gubernatura de Puebla, cuando en la pasada elección alcanzó su postulación a través de la misma mecánica y ganó la elección bajo sus siglas”. Informó que fueron presentadas 20 quejas en contra de Armenta Mier por la distribución de propaganda electoral fuera de los tiempos legales así como la manipulación de la imagen y voz de Barbosa Huerta en algunos videos distribuidos a través de redes sociales. Acusó que estas acciones, que son usuales en otros partidos políticos, demuestran la intención de desacreditar la imagen de Morena y dejan en evidencia “el ADN” de Armenta Mier. Méndez Márquez aseveró que será la Comisión de Honor y Justicia de Morena, el INE, además de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), las que se encarguen de fijar sanciones por estos hechos.