Es edil electo y ya logró gestionar 4 nuevas carreras de la BUAP para su campus regional
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Nacho Mier ha sido el presidente municipal electo más votado en la historia política del municipio, con 11 mil 982 votos, lo que demuestra que los tecamachalquenses quedaron convencidos del proyecto que propuso al frente de la alianza Morena-PT y Nueva Alianza.
En consecuencia, Nacho Mier Bañuelos demostrará de qué es capaz para transformar a su tierra natal. El primer paso ya lo dio. Sin haber tomado posesión, ya amarró con el rector de la BUAP, Alfonso Esparza Ortiz, la ampliación del campus universitario en el municipio con cuatro nuevas carreras. Así lo hizo saber a Sofía Pezzat, conductora del noticiero Exclusivas Puebla.
¿Cómo viviste la campaña?
Nacho Mier: Fue una campaña intensa, de alta competencia política, pero con el proyecto que encabezo, con la alianza de Morena-PT y Nueva Alianza, nos permitió un triunfo abrumador el pasado 6 de junio.
Quiero decirte, Sofía, que al final de la alta competencia política, los habitantes no dudaron en acudir a las urnas a respaldar nuestro proyecto y sacamos 11 mil 982 votos, fueron 3 mil 800 votos más de diferencia contra nuestro más cercano competidor político.
Es un triunfo legítimo y contundente, porque esta vez en las boletas electorales no apareció la figura de Andrés Manuel López Obrador.
Por eso es que, una vez que fue confirmado mi triunfo, me reuní con el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, para aterrizar el proyecto que le había presentado y que avaló para abrir cuatro nuevas carreras universitarias en Tecamachalco.
Será entonces un Centro Regional de la BUAP de importante presencia y dimensión.
¿Con esta acción inicias con el pie derecho?
Nacho Mier: Pero hay más, pues ante la abrumadora votación que logré, lo menos que puedo hacer es dar resultados inmediatos.
E iniciaré con mucha intensidad un programa amplio de combate a la delincuencia.
Éste es un problema que ha ido creciendo desde hace por lo menos 15 años. La meta es que en el tercer año de mi gobierno hayamos logrado cambiar la percepción ciudadana de inseguridad por seguridad y, al mismo tiempo, reducir los índices delictivos.
Tenemos el problema de un elevado índice de robo de automóviles y asalto a mano armada; Tecamachalco figura como el municipio de la entidad con mayor número de robo de automóviles y, desafortunadamente, el municipio está dentro de los 10 a nivel nacional donde más robo de autos hay.
¿Qué más tienes para Tecamachalco?
Nacho Mier: El municipio tiene una tradición histórica, cultural y patrimonial que queremos conservar y un primer paso es el rescate del Ex Convento Franciscano, que está deteriorado y olvidado.
También vamos a rescatar la antigua fundición ubicada a la entrada de la ciudad y preservar la riqueza gastronómica, fomentado y promoviendo el Festival del Mole Poblano y platillos típicos como las tortas de chalupas.
También construiremos tres miradores turísticos en el cerro del Nacimiento que bordea la ciudad, para hacer un recorrido turístico de los miradores al convento y la fundidora.
¿Cómo iniciarás tu primer día de trabajo?
Nacho Mier: Antes de tomar posesión del cargo como presidente municipal, daré banderazos de inicio de obras en comunidades, con proyectos de agua, drenaje y pavimentos.
Serán 20 banderazos en 20 comunidades. ¡Vamos con todo!