Es edil electo y ya logró gestionar 4 nuevas carreras de la BUAP para su campus regional
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Nacho Mier ha sido el presidente municipal electo más votado en la historia política del municipio con 11 mil 982 votos, lo que demostró que los tecamachalquenses quedaron convencidos del proyecto que encabezó Nacho Mier al frente de la alianza Morena-PT y Nueva Alianza.
En consecuencia, quiere demostrar de lo que es capaz para transformar a su tierra natal, y el primer paso ya lo dio, sin haber tomado posesión, ya amarró con el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, la ampliación del campus universitario en el municipio con cuatro nuevas carreras. Así lo hizo saber a Sofía Pezzat, conductora del noticiero Exclusivas Puebla, en entrevista en el esplendoroso escenario del exconvento.
EP: ¿Cómo viviste la campaña?
Nacho Mier: Fue una campaña intensa de alta competencia política. El proyecto que encabecé con Morena-PT y Nueva Alianza nos permitió un triunfo abrumador el pasado 6 de junio.
Quiero decirte Sofía que al final de la alta competencia política, los habitantes no dudaron en acudir a las urnas a respaldar nuestro proyecto y sacamos 11 mil 982 votos, fueron 3 mil 800 votos más de diferencia contra nuestro más cercano competidor político.
Es un triunfo legítimo, pero además contundente, porque esta vez en las boletas electorales no apareció la figura de Andrés Manuel López Obrador.
Por eso es que, una vez que fue confirmado mi triunfo, me reuní con el rector de la BUAP, Alfonso Esparza, para aterrizar el proyecto que le había presentado y que avaló para abrir cuatro nuevas carreras universitarias en Tecamachalco.
Será entonces un Centro Regional de la BUAP de importante presencia y dimensión.
EP: ¿Con esta acción inicias con el pie derecho?
Nacho Mier: Pero hay más, pues ante la abrumadora votación que logré, lo menos que puedo hacer es dar resultados inmediatos. Iniciaré con mucha intensidad un programa amplio de combate a la delincuencia.
Este es un problema que ha ido creciendo desde hace por lo menos 15 años. La meta es que en el tercer año de mi gobierno hayamos logrado cambiar la percepción ciudadana de inseguridad por seguridad, y al mismo tiempo, reducir los índices delictivos.
Tenemos un elevado problema de robo de automóviles, asalto a mano armada. Tecamachalco figura como el municipio de la entidad con mayor número de robo de automóviles y, desafortunadamente, este lugar está dentro de los 10 a nivel nacional donde más robos de autos hay.
EP: ¿Qué más tienes para Tecamachalco?
Nacho Mier: El municipio tiene una tradición histórica, cultural y patrimonial de queremos conservar y un primer paso es el rescate del exconvento franciscano que está deteriorado y olvidado.
También vamos a rescatar la antigua fundición ubicada a la entrada de la ciudad y preservar la riqueza gastronómica, fomentando y promoviendo el Festival del Mole Poblano y platillos típicos como las tortas y chalupas.
También construiremos tres miradores turísticos en el cerro del Nacimiento que bordea la ciudad, para hacer un recorrido turístico de los miradores al convento y la fundidora.
EP: ¿Cómo iniciarás tu primer día de trabajo?
Nacho Mier: Antes de tomar posesión del cargo como presidente municipal, daré banderazos de inicio de obras en comunidades con proyectos de agua, drenaje y pavimentación.
Serán 20 banderazos en 20 comunidades, vamos con todo.
EP: ¿Cómo va la entrega-recepción?
Nacho Mier: Mira el 10 de octubre es el límite para que realicemos este proceso, sin embargo, el actual Ayuntamiento no me ha informado nada. No obstante, he solicitado, vía el portal de Transparencia, la información que necesito para tomar decisiones. No sé qué escondan, pero todo lo voy a revisar con lupa.
Ahora bien, después de la entrega-recepción tengo un plazo para emitir un dictamen de lo que me entregan y cómo me lo entregan para que las autoridades procedan por si hay faltantes.
EP: ¿Ya está listo el equipo de trabajo?
Nacho Mier: Faltan algunos perfiles por definir, pero llevo un avance importante y, en breve, daremos a conocer quiénes conforman las direcciones del próximo Ayuntamiento.
EP: ¿Qué más hay del plan de trabajo?
Nacho Mier: Aspiro a tener un municipio digno para todos, con más seguridad pública, mejores servicios públicos de calidad, espacios públicos dignos; y atender también el problema del desabasto de agua potable, para ello ya gestioné ante la CNA contar con abasto de pozos solidarios y pozos de otros vecinos.
La seguridad pública es tema prioritario y te adelanto para Exclusivas Puebla que, desde el primer día de mi gobierno, Tecamachalco tendrá el doble de policías.
Mismos que ya estarán debidamente capacitados con exámenes de control de confianza aprobados.
Vamos por una estrategia de contención de la delincuencia con acciones de prevención en lugar de soltar disparos sin ton ni son.
Reforzaremos el tema de los comités vecinales de vigilancia y la instalación de alarmas vecinales.
EP: ¿En cuanto a la activación económica qué alternativas hay?
Nacho Mier: Vamos a incentivar el emprendimiento en las mujeres y vamos a empoderarlas, dar apoyo con un subsidio para que pongan su negocio o ampliar el que ya tienen.
“Vamos a enseñarles a pescar no a darles el pescado”.
Habrá también un apoyo de seguridad alimentaria para adultos mayores de 70 años y otro programa de apoyo universal con prótesis para discapacitados.
Vamos pues a apoyar a los 89 mil tecamachalquenses que somos.
Voy a gobernar para todos: para los 12 mil que votaron por mí; para los que no votaron por mí y para los que no salieron a votar.
Vamos a mejorar la imagen urbana del centro con un programa de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).
Habrá acciones de cableado subterráneo, así como pintar del mismo color fachadas, mejorar áreas peatonales y renovar el zócalo.
Habrá más caminos rurales, más espacios deportivos, dignificar el estadio de beisbol Aurelio López y construir 300 nuevas calles en comunidades marginadas.