El líder de Morena, Mario Delgado, publicó la convocatoria para aquellos que busquen alcaldías y diputaciones por el partido.
ADN 40
El presidente de Morena, Mario Delgado, publicó la convocatoria para quienes buscan una candidatura con el partido para alcaldías, diputaciones, ayuntamientos y juntas municipales.
A dos días de que se den a conocer los resultados del proceso interno de las gubernaturas, el partido informó las fechas para que puedan inscribirse los interesados en los cargos.
Las entidades en las que se votará por gubernatura son las siguientes y los nombres de quienes competirán se difundirán este viernes en los canales oficiales de Morena:
Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Jalisco, Tabasco, Yucatán, Puebla, Guanajuato, Veracruz
¿CÓMO SERÁ EL PROCESO DE REGISTRO EN MORENA?
De acuerdo con la convocatoria, la primera etapa será el proceso de registro del 20 al 22 de noviembre donde se deben llenar los formatos a alcaldías, diputaciones locales y regidurías.
En la segunda fase, la Comisión Nacional de Elecciones revisará las solicitudes de los aspirantes y después dará a conocer cuáles son válidas.
Cabe señalar que Morena dará a conocer los registros aprobados dentro del proceso de selección; y el resultado definitivo se difundirá el 10 de marzo, es decir se sabrán los nombres de los candidatos.
¿QUÉ PIDE MORENA A SUS ASPIRANTES A DIPUTACIONES Y ALCALDÍAS?
Los datos que deberán entregar los aspirantes son: apellidos y nombre completo, nombre como quieran ser registrados, cargo a que aspira, clave de elector, lugar y fecha de nacimiento, sexo o expresión de género, un correo electrónico para recibir notificaciones personales, domicilio y tiempo de residencia, manifestación de ser militante o externo, RFC, CURP.
¿QUÉ ESTARÁ PROHIBIDO PARA ASPIRANTES DE MORENA?
En la convocatoria de Morena se establece que los aspirantes no podrán utilizar campañas, anuncios espectaculares y uso de recursos públicos para promover su imagen.
Señaló que cuando se localice alguno de estos tipos de promociones, los aspirantes deberán deslindarse y pedir que se retire la propaganda.