🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La alcaldesa de Puebla, luego de no renovar contrato con Citelum, entregó la concesión de alumbrado a la empresa Milenium
Eduardo Sánchez
A partir de este mes y en lo que resta del año, la empresa jalisciense Milenium Centro de Iluminación, S.A. de C.V., será la encargada de dar mantenimiento al alumbrado público de la capital poblana, a pesar de la opacidad en la que se dio la licitación y de las acusaciones por desvío de recursos. A partir del 14 de octubre, la empresa francesa Citelum perdió la concesión para el alumbrado público tras haberse registrado apagones durante el último mes. La presidenta municipal, Claudia Rivera Vivanco, anunció que la licitación sería otorgada a una empresa mexicana para atender el servicio en lo que resta del año. El pasado 16 de noviembre, la secretaria general del Ayuntamiento Municipal, Liza Aceves, reveló que el servicio había quedado en manos de la empresa mexicana Milenium Centro de Iluminación, S.A. de C.V., e inclusive había comenzado operaciones un día antes, con término al 31 de diciembre. Entre las declaraciones de la funcionaria, se mencionó que la decisión se tomó, ya que “es una empresa con mejores condiciones”, así como refirió que se tendría un ahorro de 15 millones de pesos en el periodo que Milenium se encargara de las operaciones.
INVESTIGACIÓN POR DESVÍO DE DINERO
Tras el anuncio de la concesión, el medio digital MTP noticias retomó la denuncia que la ex diputada Soledad Luévano realizó contra el ex gobernador de Zacatecas, Miguel Alonso Reyes, sobre el uso de 24 empresas ‘fantasmas’ para desviar 307 millones de pesos. Desde 2014, la entonces legisladora acusó al gobierno de Zacatecas por un desfalco de al menos seis millones de pesos, en su momento afirmó que uno de los casos se dio en la omisión a los gastos de iluminación del Cerro de La Bufa. De acuerdo con el portal local, Soledad Luévano se presentó el pasado 6 de diciembre de 2016 ante la oficina de la PGR con oficios del SAT para probar el uso de 24 empresas ‘fantasma’ para desviar 307 millones de pesos de 2010 a 2016, gracias a la simulación de operación con comprobantes fiscales para la venta de facturas. Se comenzó una investigación por parte del SAT debido a que también se incumplieron con servicios a varias comunidades del estado de Zacatecas. Tras el anuncio de la nueva licitación, regidores del PAN se pronunciaron al respecto.
SIN DAR AVISO AL OTORGAMIENTO DE LA CONCESIÓN
Los regidores Augusta Díaz de Rivera, Enrique Guevara, Jacobo Ordaz, Carolina Morales y Luz Rosillo declararon que no fueron informados sobre el cambio de empresa, así como la presidenta no informó el monto del contrato que será renovado al final de año. El titular de la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos del municipio, José Israel Román Romano, sería el encargado de proporcionar los datos del contrato con la empresa, pero hasta el cierre de esta edición, los datos no fueron proporcionados a medios.
MILENIUM
De acuerdo con la página web de la empresa, cuenta con 15 años de experiencia, radica en Guadalajara, Jalisco, y tiene oficinas de venta en Torreón, Coahuila y Culiacán, Sinaloa. “Contamos con la más alta gama de luminarias y las mejores soluciones para todos los sectores, apoyados con herramientas de alta tecnología para el desarrollo de cualquier proyecto de iluminación, asimismo contamos con el personal capacitado para brindarte asesoría y soporte técnico”, se puede leer en el portal, donde además cuentan con un catálogo virtual actualizado hasta 2016. Asimismo, se da a conocer que entre sus clientes comerciales se encuentran las empresas Philips, Metalarte, Gotham, entre otras. Cabe mencionar que su página de Facebook sólo cuenta con 470 likes y su última publicación es del mes de octubre, mientras que la mayoría de post carecen de reacciones. El único registro que se tiene de la empresa en línea es una participación que tuvo en 2017, junto con otras 42 empresas, para ganar la rehabilitación del sistema de alumbrado público de León, Guanajuato, misma que perdió.
INVESTIGARÁN A CITELUM
A pesar de haber perdido la licitación, el gobierno de Vivanco aún tiene cuentas pendientes con la empresa francesa, pues según declaró la edil, en caso de detectar que la empresa fue responsable por los apagones en la capital, el Ayuntamiento procederá en contra de la empresa. “Estamos enfocados en el tema del diagnóstico, se han visto desde que tomamos la administración muchas situaciones anómalas y poco transparentes, nos corresponde hacer las investigaciones. Si alguien cometió (alguna anomalía) y tenemos las pruebas, vamos a proceder”, dijo Vivanco. Entre tanto, será hasta el 31 de diciembre que la empresa estará a la cabeza de las operaciones y posteriormente se lanzará un concurso a nivel internacional para encontrar una nueva empresa que se haga responsable del alumbrado público de Puebla capital. Como medio de comunicación independiente y con base en las responsabilidades y exigencias del periodismo, Exclusivas Puebla seguirá informando y exhibiendo los casos de corrupción en Puebla.