El primer actor participó en el programa “Leo… luego existo”, de la Secretaría de Cultura del gobierno federal
Mino D’Blanc
El domingo pasado, al mediodía, en la Sala Manuel M. Ponce, del emblemático Palacio de Bellas Artes, en la Ciudad de México, el primer actor Miguel Pizarro participó en el programa “Leo… luego existo 2020”, organizado por la Secretaría de Cultura del gobierno federal. En dicho evento, el gran histrión oriundo de Córdoba, Veracruz, y quien cuenta con una trayectoria artística internacional e impecable durante más de tres décadas en las que no solamente ha trabajado como actor, sino también como dramaturgo, director teatral y productor, leyó el cuento Hombre con Minotauro en el Pecho, del multipremiado escritor mexicano Enrique Serna, allí presente. Horas antes, la gente hizo filas para tratar de tener un lugar en la sala, para poder apreciar auditiva y visualmente el estupendo trabajo de Miguel Pizarro, quien estuvo acompañado por la intérprete independiente de seña mexicana, Centeotl Mendoza.
SOBRE EL CUENTO HOMBRE CON MINOTAURO EN EL PECHO
El narrador del mismo es el personaje principal. Un niño nacido en Cannes, Francia. Su familia, que profesa la religión católica, es pobre. Cuidaba la residencia de una mujer adinerada. Su padre sabía que Pablo Picasso tomaba el sol en la playa Californie y que disfrutaba mucho jugar con niños, por lo que manda a su hijo a pedirle un autógrafo al célebre pintor; la sorpresa que se llevó el progenitor del pequeño es que el autógrafo resultó un minotauro pintado en su pecho. La avaricia hace que vendiera a su hijo a la dueña de la casa, la cual lo utilizó como cuadro de exhibición hasta que el niño se convirtió en adolescente.
MIGUEL PIZARRO: UN ARTISTA COMPLETO, QUIEN LLEVA EN LA SANGRE SU PASIÓN POR LA PINTURA
No es casual el hecho de que el primer actor pueda leer con toda la emoción y sensibilidad un cuento que habla sobre uno de los grandes artistas de la pintura. Recordemos que Miguel Pizarro también es un gran pintor; estudió durante varios años en España y en su haber tiene muchas pinturas, con su estilo muy peculiar y característico. Pizarro fue autor (en coautoría con otro dramaturgo), productor y protagonista de la puesta en escena “El Divino Secreto”, que trataba sobre la vida de Salvador Dalí, su relación con sus grandes amigos Luis Buñuel y Federico García Lorca y la creación de sus grandes pinturas. Con esa obra teatral se inauguró el Foro Ofelia Guilmain, ubicado en la colonia Juárez, CDMX, en el año 2000.
LO QUE DEPARA EL FUTURO DEL GRAN HISTRIÓN
Este año 2020 representa mucho para Miguel Pizarro tanto a nivel personal como profesional. En dicho terreno, tiene preparada una gran sorpresa teatral que él escribió y que está basada en uno de los grandes textos bíblicos; será en el segundo semestre del año cuando la estrene. Además, sigue participando activamente en telenovelas y películas, a la par de que continúa dando clases en la escuela de actuación que lleva su nombre y que tiene en Córdoba, y sigue produciendo en dicha ciudad, obras teatrales en las que participan sus alumnos. El autor de Hombre con Minotauro en el Pecho, Enrique Serna, ha recibido el Premio Mazatlán de Literatura 2000 por “El Seductor de la Patria”; Premio Bellas Artes de Narrativa Colima por Obra Publicada 2004, por “Ángeles de Abismo”, Premio Antonin Artaud 2011 por “La Sangre erguida” y Premio Excelencia en las Letras José Emilio Pacheco 2020 por el conjunto de su obra.