🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Exclusivas Puebla
Con el anhelo de participar en la vida política del Estado, desde pequeña, la actual diputada de la LX Legislatura, a sus 26 años, es una mujer comprometida con las causas sociales, siempre buscando tomar decisiones, ser disruptiva y omitir el miedo de emprender algo nuevo
. ¿QUIÉN ES LA DIPUTADA NORA MERINO ESCAMILLA?
Soy una mujer joven, de 26 años, casada, embarazada, muy familiar, una mujer comprometida con las causas sociales, como la lucha de género y el tema de la juventud, esa soy yo. Y ¿en qué momento la mujer de las causas sociales quiere ser legisladora? Yo siempre lo tuve muy claro, desde muy chica supe que quería participar en la vida pública de mi Estado, en la toma de decisiones, y no sólo por mí, sino también por la gente que represento. Como estudiante, tuve la oportunidad de ser consejera universitaria en dos ocasiones por la BUAP, desde ahí empiezo a conocer más de cerca la parte política universitaria. Después salté a los medios de comunicación; una amiga me hizo la invitación y me convierto en locutora, y de esa puerta se me abre la siguiente: la de integrarme al Partido Encuentro Social (PES) y poder ser en el 2015 candidata a diputada federal con tan sólo 22 años.
Y me pregunté ¿miedo a qué?, aunque tenía muy en claro que no íbamos a ganar la elección, yo quería dejar un precedente en materia de juventud, en materia de género y de un partido que estaba buscando apenas su registro. Entonces, aunque quedo en cuarto lugar, el partido mantiene su registro. Opto por quedarme en el partido y me invitan a ser coordinadora estatal de jóvenes, después delegada nacional, posteriormente vocera nacional, y cuando empieza el tema de la coalición, pido ser considerada en la encuesta, yo sabía que iba a ser complicado ser considerada, pero también sabía que, desafortunadamente, no había muchas mujeres en mi partido que pudiéramos competir. Y es así que a mediados de marzo se me hace saber que el Distrito 10 fue siglado para Encuentro Social, tocando a una mujer la candidatura, así, después de dialogar con la dirigencia nacional, estatal y con diferentes actores políticos, logro ser candidata y hoy diputada.
DIPUTADA, ¿MANTIENE ALGUNA AGENDA EN ESPECIAL EN EL CONGRESO?
Es muy complicado el tema de las agendas, porque cuando llegas al Congreso desde un inicio empieza el acomodo de las comisiones, yo tenía claro que quería estar en la de juventud y en la de género. Pero, por ejemplo, la Comisión de Género se la otorgan a una mujer con una gran experiencia en el tema, me refiero a la diputada Rocío García Olmedo, entonces esta comisión se la queda el PRI, pero yo quedo como vocal. Después viene la Comisión de Juventud y Deporte, y alza la mano una mujer que admiro mucho, la diputada Yadira Lira, con todo eso, entendí que la comisión no hace al diputado, sino que el diputado hace a la comisión, y me fui por la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, en la cual orgullosamente puedo decir que hemos hecho historia. En ella estoy trabajando en una reforma integral hacia una nueva Ley del Agua, también busco incluir a Puebla como uno de los estados libres de plásticos de un solo uso, otro ejemplo es que estamos trabajando en una ley muy controversial que es la Ley Antitabaco, con espacios cerrados cien por ciento libres de tabaco. Así te puedo decir que mi agenda en sí son tres ejes fundamentales: Mujeres, juventud y medio ambiente, aunque podría agregar que he encontrado una gran pasión por la procuración de justicia; el país tiene graves problemas y muchos surgen de la procuración de justicia, de cómo trabajan los ministerios públicos, los jueces, de qué se castiga y qué no, esa es básicamente nuestra agenda.
DESDE SU PERSPECTIVA, ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE ENFRENTA PUEBLA?
Pues, mira, he encontrado diferentes problemas que, por cierto, es difícil aceptarlos, he encontrado un problema precisamente ahorita que he trabajado con el medio ambiente, me refiero al educativo-cultural, nos falta, como sociedad, aprender el respeto a los demás, y no sólo hablo de mi familia, amigos o de los que me caen bien, sino que es de todos los que me rodean. Es un respeto mutuo. Otro problema es el tema de la corrupción, el cual creo que también es de educación, debemos reeducar a las nuevas generaciones, resetear su chip. También sueño que un día tengamos un gabinete de paridad, sueño yo, Nora Escamilla, con entrar al poder dentro del poder, por ejemplo actualmente en el gabinete sólo hay tres mujeres, y yo aspiro que además de entrar a la Jucopo (Junta de Coordinación Política), también pueda presidir la Mesa Directiva, que sería algo histórico porque sería la primera mujer en hacerlo y, si no soy yo, que sea otra mujer, creo que debemos abrirnos puertas entre nosotras. ¿CÓMO ABRIR ESAS PUERTAS PARA LAS MUJERES? El primer paso es aceptarnos como mujeres y saber que no es una competencia entre nosotras, porque pareciera que si hay un lugar, pues vamos a darnos con todo y pelearnos entre nosotras y ¿qué pasa?, pues nos ponemos cinco mujeres a pelear y llega un hombre y nombra a una mujer de su círculo cercano para el puesto, mientras tanto nosotras ya nos dividimos, creo que debemos reconocer a la mujer de enfrente, poder entre nosotras unir fuerzas, tener objetivos comunes.
DIPUTADA, PARA LA GUBERNATURA, ¿CUÁL ES SU MEJOR CARTA?
Pues, mira, ya que tuve la oportunidad de leer la nota de Exclusivas Puebla, debo expresar mi respeto y admiración a quienes levantan la mano, qué bueno que haya pluralidad y que diferentes voces estén respaldadas por la gente. Habrá quienes quieran mantener el poder como una herencia que creen haber adquirido, pero creo que eso será de la cancha de los contrarios, en la cancha de la coalición Juntos Haremos Historia, yo te puedo decir que tengo simpatía por quienes han sido mencionados en las encuestas, admiro el trabajo de la senadora Nancy De la Sierra, considero que es una mujer muy comprometida, admiro también el trabajo del senador Alejandro Armenta, pero esas son cartas que están en la baraja y, si tengo que salir con una carta, esa carta tiene que ser una carta que sabes que va a ganar y que no te va a defraudar, que, pese a cualquier escenario, y que tengas lo que tengas, esa carta será la ganadora y mi carta es: Luis Miguel Barbosa. Confío en él, siempre me ha hablado con respeto, y hoy por hoy dentro de mi baraja, aunque hay varios tiradores, mi carta fuerte es Miguel Barbosa y estoy segura que será un excelente gobernador y que va a dar todo por el todo, como lo ha demostrado hasta hoy. Estamos en el derecho de apoyar a quien sea, pero si tengo que elegir, la carta ganadora es Miguel Barbosa.