🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La Secretaría de Salud informó que ya suman 485,836 casos positivos y 53,003 muertes de personas enfermas de COVID-19
EXISTEN 12,546 camas disponibles en el país para atender a enfermos de COVID-19
Expansión Política
México acumula 485,836 casos positivos y 53,003 muertes de personas enfermas de COVID-19, según el último informe presentado por la Secretaría de Salud.
Los datos reportados por José Luis Alomía, director general de Epidemiología, indican que entre este domingo y lunes aumentaron en 5,558 casos los contagios (1.2%) y en 705 los decesos (1.3%).
Los casos sospechosos de COVID-19 son 79,213 y los negativos 532,028, según el reporte diario que se presenta cada tarde.
México se mantiene en el sexto lugar de contagios y en el tercero de fallecimientos acumulados, de acuerdo con los datos recopilados por la Universidad Johns Hopkins.
México inició este lunes su semana 11 de desconfinamiento paulatino y se encuentra en el día 72 de “nueva normalidad”, en la que se han confirmado la mayoría de los contagios, tan solo los primeros 10 días de agosto suman 61,199.
Pese a esta gran cantidad de casos, existen 12,546 camas disponibles en el país para atender a enfermos de COVID-19 (43%) se encuentran ocupadas, y son Nayarit, Nuevo León y Colima los estados que presentan porcentualmente más ocupación.
En las últimas semanas, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, ha insistido en que la ingesta de productos ultraprocesados y de alto contendo calórico tienen su parte de responsabilidad en la cantidad de muertes que la epidemia ha cobrado.
En medio de esos señalamientos, el Congreso de Oaxaca hizo reformas para limitar el acceso de los menores de edad a esos alimentos, y en Tabasco y Chihuahua se busca aprobar reformas similares.