🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
El proyecto ha sido cuestionado desde sus inicios, debido a que provoca caos vial.
Eduardo Sánchez
El candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, Enrique Cárdenas Sánchez, quien durante años fue crítico de las acciones y obras del morenovallismo, ha declarado que buscará dar continuidad al servicio de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), un proyecto deficiente y que ha causado grandes estragos en la capital poblana. Durante un evento ante ciclistas poblanos, el ex rector de la Udlap defendió el proyecto del ex gobernador, e inclusive dentro de sus promesas de campaña incluyó la creación de la línea 4 de la RUTA. Sin embargo, este proyecto ha sido cuestionado desde su anuncio, para presuntamente alivianar el tránsito de vehículos y agilizar el traslado, debido a que la construcción de paraderos y la habilitación de un carril exclusivo para las unidades articuladas provocaron la reducción de carriles para el resto de los automovilistas, así como la modificación en el recorrido de varias rutas.
La última línea habilitada también representó grandes afectaciones ambientales, pues desde su planificación presagiaba la tala de más de 300 árboles. En 2017, la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes contabilizó que en los 15 kilómetros de recorrido que abarcan la Línea 3 desde la Capu, atravesando por el Bulevar 5 de Mayo hasta el Bulevar Valsequillo se encontraban 2 mil 931 árboles y, algunos de ellos, interferían con las obras de construcción. Aunado a esto, desde el pasado mes de noviembre, Exclusivas Puebla dio a conocer que el proyecto de movilidad, en ese entonces a cargo de Xabier Albizuri, tenía una mala planificación en las rutas, pues se alejan de los puntos más transitados por peatones, los cuales sí recorrían otras unidades de transporte. Sin embargo, el trabajo del Gobierno del Estado no ha tenido buen rendimiento, pues desde la línea uno, implementada en 2015, el Ranking Nacional de los sistemas de autobús o Bus de Tránsito Rápido (BRT) por sus siglas en inglés, desde el punto de vista de los usuarios, ha colocado al estado en los últimos lugares en desempeño. “El sistema RUTA se ha caracterizado por ser un proyecto de rezagos desde el comienzo de sus operaciones que se reflejan en fallas y graves ausencias de infraestructura indispensable para brindar seguridad e integridad física a los usuarios”, se lee en el informe del ranking. Otra de las críticas vino de parte de Juan Berdeja, especialista en temas de movilidad e integrante del Colectivo A Pata, quien el año pasado declaró para el portal Manatimx que la Línea 3 de la RUTA no tuvo una integración del entorno.
“Con esto me refiero a que el acceso peatonal o para alguna persona con discapacidad no se mejoró. Se pusieron estaciones y cruces, pero realmente las banquetas que están alrededor siguen en mal estado. No hay rampas ni guías podotáctiles, situación que complica que los usuarios lleguen de manera segura a la RUTA”, explicó. Esto debido a que la Línea 2 del metrobús tiene algunas unidades con capacidad para sillas de ruedas y lugares especiales para personas discapacitadas, pero no son respetados y el acceso se complica por el tamaño de las puertas. Una carga para las finanzas A inicios de mes, el actual titular de la Secretaría de Finanzas y Administración, Jorge Estefan Chidiac, declaró que las líneas se han convertido en una carga muy pesada para las finanzas del gobierno estatal debido al alto subsidio que se entrega de manera mensual. Desde su implementación hasta la fecha, el programa ha revivido más de 858 millones de pesos a pesar de no darse abasto en el servicio a los poblanos.
En este sentido, el funcionario descartó la adquisición de más unidades, debido a que la variación en el subsidio ha provocado un hoyo financiero. En síntesis, desde 2014 hasta el mes de marzo de 2019, la Línea 1 ha recibido un subsidio de 369 millones 844 mil 864 pesos; la Línea 2 ha recibido desde 2015, 458 millones 127 mil 80 pesos y la Línea 3 desde el año pasado ha recibido 30 millones 772 mil 23 pesos.