🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Celia Sánchez
Colectivos feministas como Católicas por el Derecho a Decidir y CAFIS A.C. se reunieron este 21 de agosto de 2024, para dar seguimiento a raíz de la despenalización de la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas en Puebla.
Al respecto, la Secretaría de Salud ha dado pasos significativos para garantizar el acceso seguro al aborto en la entidad; en esta reunión también se identificaron las clínicas que ya brindan dicho servicio de aborto seguro, siempre y cuando no se rebasen las 12 semanas de gestación.
De igual forma, se proporcionó el número de acompañamientos que ha brindado CAFIS A.C. al interior del estado.
Según la doctora Norma Alducín Ortega, médico responsable del programa de aborto seguro, cualquier mujer en Puebla puede acudir a uno de los cinco hospitales autorizados para llevar a cabo este procedimiento, los cuales son:
- Hospital de la Mujer de Puebla
- Hospital de la mujer de Tehuacán
- Hospital regional del ISSTE
- Hospital de especialidades del ISSSTEP
- Hospital de La Margarita del IMSS
La doctora Alducín detalló los dos métodos principales que se consideran para la realización de este procedimiento, los cuales son: la ingesta de medicamentos y la Aspiración Manual Endouterina (AMEU) recomendada a partir de la décima semana de gestación.
- De acuerdo con el artículo 343, el aborto no es sancionable en los siguientes casos:
- Cuando lo cause la imprudencia de la mujer o persona gestante
- Cuando el embarazo sea resultado de una violación o de inseminación artificial no consentida
- Cuando, de no provocarse el aborto, la mujer o persona gestante corra peligro de muerte a juicio del médico que la asiste o a través del dictamen de otro médico.
Si a juicio del médico especialista, exista razón suficiente para diagnosticar que el producto presenta alteraciones genéticas.
También, en caso de que sean congénitas y puedan dar como resultado daños físicos o mentales en el mismo. Siempre y cuando se determine en un dictamen médico y se tenga el consentimiento de la mujer o persona gestante.