· En tres años si se puede trabajar con honradez y hacer mucho, señaló el edil en su Tercer Informe de Gobierno
Martín Gutiérrez/@martinreportero
Mario de la Rosa , presidente municipal de Amozoc, cumplió todas las promesas de campañas que hizo para el municipio y subrayó en su Tercer Informe de Gobierno que en tres años si se puede hacer mucho cuando se trabaja con honradez.
Desde el recinto oficial de la Casa Colorada, el edil enumero con lujo de detalle cada acción realizada por su gobierno en los cinco ejes: Gobierno responsable, Protección Civil y seguridad pública, Desarrollo urbano y obras públicas, Desarrollo humano y Desarrollo económico.
Destacó las obras realizadas en materia de infraestructura, educación, salud, seguridad social, obras públicas y seguridad pública.
Una de las más importantes acciones fue la liberación de los terrenos para el hospital del IMSS que será el más grande de la zona metropolitana de Puebla: el predio ya cuenta con accesos, drenaje, y electrificación. Por este tema, asistió la delegada del IMSS en Puebla, Aurora Treviño, al Tercer Informe de Mario de la Rosa.
En materia de educación señaló que en los próximos días se inaugurará la prepa BUAP en lo que fue el auditorio municipal.
Además de que, a lo largo de su administración se han construido escuelas, aulas, entrega de domos y espacios de recreación para los alumnos.
Mario de la Rosa hizo un paréntesis en la lectura de su Informe para recalcar que los resultados a la vista son muestra que el ayuntamiento que encabeza trabajó con total transparencia con la que se manejan los recursos económicos.
Por eso señaló que los amozequenses requerían de un lugar digno donde fueran atendidas sus peticiones por lo que se adquirió la Casa Colorada que en estos tres años se ha venido restaurando y que en la actualidad alberga las oficinas del alcalde, regidores y una oficina de la Fiscalía General del Estado.
De la Rosa Romero, destacó, que ahora el municipio cuenta con 5 carros recolectores de basura propios, ya que anteriormente eran rentados, asímismo, se tiene una ambulancia, Centro de Monitoreo de la policía municipal y el colector pluvial de aguas negras que ha evitado inundaciones en gran parte del municipio y que aún se trabaja en la parte baja de San José, la Laguna para que no se inunde el centro de la cabecera en temporada de lluvias.
También se han rehabilitado drenajes de más de 40 y 50 años que ya eran inservibles; y en Chachapa se construyó más de un kilómetro de vialidades con concreto hidráulico.
Entre otras obras resaltó la rehabilitación de parques, canchas deportivas, la recuperación de atrios como el de la iglesia San Antonio, así como la construcción de otro hospital para Chachapa que contará con guardería y estancia para ancianos.
También resaltó la entrega de escrituras para los habitantes de San Andrés Las Vegas que llevaban 38 años de rezago de escrituración.
En otro tema, el presidente municipal fue tajante en que no ceder a chantajes de Antorcha Campesina quienes se quieren expropiar una parcela de la escuela Emperador Cuauhtémoc.
Mario de la Rosa también le cumplió al gobernador Luis Miguel Barbosa al abrir las oficinas para el programa de Regularización de Predios Urbanos Rústicos y Suburbanos.
DIF Municipal
Abrió dos dispensarios médicos para población en general y entregó muletas, bastones y sillas de ruedas a población vulnerable.
Esto sin faltar las despensas como apoyo alimentario a familias de escasos recursos.
Seguridad Pública
Se instaló el centro de control y monitoreo con más de 100 videocámaras de seguridad y lectoras de placas.
Además de aumentó el parque vehicular de patrullas, armamento y se contrató a más policías, todos capacitados y con exámenes de control de confianza.
Apoyo al Campo
El ayuntamiento entregó fertilizantes como parte de su programa de apoyo al campo amozoquense.
Servicios Públicos
Para mejorar la prestación de servicios públicos se compraron tres camiones recolectores de basura un camión con pluma para el área de alumbrado público.
Se realizaron obras de pavimentación con concreto hidráulico como nunca antes en la historia del municipio.
En materia de deporte se rehabilitó la cancha del barrio de la Sagrada Familia