Los accidentes se elevaron hasta en 300 por ciento
Daniela Rojano
En el año 2022 se elevaron hasta un 300 por ciento los accidentes relacionados por el mal uso y conocimiento de la pólvora, su mortalidad se ubicó en un 28.2% por ese tipo de eventos. De acuerdo con el coordinador estatal de Protección Civil, Eduardo Vargas, este tipo de sucesos ocurren con mayor frecuencia en festividades patronales y decembrina.
El funcionario pidió a la población a no acceder a la venta de pirotecnia proveniente de sitios no regulados, y sobre todo a no emplear este tipo de productos, sin tener una preparación certificada.
Comentó que el año pasado cerró con 16 eventos relacionados a la explosión de la pirotecnia en diferentes municipios de Estado, mientras que el año 2021 se tuvieron 4 eventos en los cuales hubo 25 personas lesionadas y siete más perdieron la vida, mientras que en el 2022 registró 39 heridos y 11 fallecidos.
La pirotecnia es abordada como como un tema cultural por lo cual no sé busca erradicar o prohibir su uso, más bien evitar y promover la prevención de eventos fatales ocasionados por el mal uso de este producto.
“Es una práctica ancestral que se realiza en el estado, de esta actividad dependen muchas familias, y eso es importante que tengamos que lo tengamos en cuenta”, enfatizó el funcionario.
En este 2023, se espera reducir los incidentes, que cobre la vida de personas, la problemática aún no está controlada por completo, “estamos trabajando para que la sociedad tenga presente que es mucho mejor trabajar en la prevención, que atender los escenarios de riesgo”, remató Vargas.