Los venezolanos fueron en septiembre los migrantes más detenidos por Estados Unidos al intentar cruzar de forma indocumentada la frontera, siendo la primera vez que esta nacionalidad supera a los mexicanos.
El País
Uno de cada cuatro inmigrantes detenidos en septiembre por las patrullas fronterizas por entrar ilegalmente en Estados Unidos a través de la frontera con México son venezolanos.
Se efectuaron 54.833 arrestos de ciudadanos de Venezuela, un récord absoluto para esa nacionalidad, sobre un total de 218.763 migrantes de todas las procedencias, según los datos publicados este fin de semana por el Departamento de Seguridad Interior.
Eso supone más de 1.800 detenciones diarias de venezolanos, que por primera vez superan a los mexicanos en un mes. Estos últimos encabezan la estadística en el conjunto del ejercicio, en que se superó el listón de los dos millones de detenciones por segundo año consecutivo.
La crisis económica, social y política que atraviesa Venezuela desde hace años ha provocado un éxodo migratorio sin precedentes en el país. Aunque Colombia ha sido el destino más inmediato, millones de venezolanos han emigrado a otros países de América y Europa y cientos de miles han seguido el camino por tierra a través de Centroamérica y México hasta la frontera con Estados Unidos, donde ha habido una explosión de detenciones de venezolanos.
Sin contar las decenas de miles rechazados en aeropuertos y puertos de entrada, las detenciones de venezolanos por parte de las patrullas fronterizas en la frontera Sur han sumado 437.000 personas en los últimos cuatro años fiscales estadounidenses (van del 1 de octubre al 30 de septiembre).
Pero mientras que en 2020, el año de la pandemia, la cifra fue de solo 1.227 detenciones; en 2021 se disparó a 47.752; luego se cuadruplicó en 2022 hasta 187.286, y ha vuelto a marcar un nuevo récord en el ejercicio cerrado el pasado 30 de septiembre con 200.668 detenciones.
La cifra de septiembre de 2023 de casi 55.000 detenciones de venezolanos por parte de las patrullas fronterizas pulveriza el anterior récord de 33.749 arrestos de septiembre de 2022. En este año, los meses de mayor número de detenciones habían sido hasta ahora abril (29.731) y mayo (28.054).
La cifra de septiembre no solo supone un récord de venezolanos, sino que por primera vez en un mes las detenciones superan a las de mexicanos, la nacionalidad que venía liderando de forma invariable la estadística. En septiembre, las patrullas estadounidenses de la frontera sur detuvieron a 39.773 ciudadanos de México.
MÁS DE DOS MILLONES DE INMIGRANTES
En el acumulado del año, las detenciones de mexicanos siguen acaparando las actuaciones de las patrullas fronterizas. Hubo un total de 579.146 en los 12 meses que van de octubre de 2022 a septiembre de 2023. La cifra, en este caso, es inferior a los 738.780 arrestos de mexicanos del ejercicio anterior o de los 608.037 del cerrado el 30 de septiembre de 2021, pero más del doble de las 253.118 detenciones de 2020.
Los guatemaltecos, con 213.266 detenciones, fueron los segundos que sufrieron más arrestos en el acumulado del año por parte de las patrullas de la frontera con México. Venezuela (200.668), Honduras (180.659) y Colombia (154.077) son los siguientes países en las estadísticas oficiales recién difundidas.
La entrada irregular de inmigrantes se ha convertido en un problema político de primer orden para el Gobierno de Joe Biden, al que los republicanos, con Donald Trump al frente, acusan de permitir una “invasión”. El Gobierno estadounidense está tratando de cerrar las vías irregulares y de ofrecer caminos legales que desincentiven la entrada ilegal a través de la frontera sur, pero hasta ahora sin mucho éxito.