El gobierno municipal de Puebla abre nuevamente las presidencias auxiliares para el servicio ciudadano. A pesar de la toma reciente, no se celebrarán nuevas elecciones, priorizando la normalización de trámites y servicios
Monserrat Reyes
Las presidencias auxiliares de San Felipe Hueyotlipan y San Pablo Xochimehuacan fueron liberadas después de que se informara que el Ayuntamiento de Puebla no realizará nuevas elecciones en estas juntas auxiliares.
Se informó que el Secretario de Gobernación Municipal, Franco Rodríguez, atendió el asunto con el objetivo de solucionar las quejas en Hueyotlipan y Xochimehuacán.
Posteriormente, los manifestantes de San Felipe fueron los primeros en desistir de su protesta. Confirmaron que en la noche del 5 de febrero, retiraron las casas de campaña que habían instalado el día 4, permitiendo así el acceso al edificio la mañana del 6 de febrero.
A pesar de la liberación de las presidencias, los exaspirantes a la presidencia auxiliar han presentado impugnaciones para evitar que José Baraquiel Calva Limón tome protesta. La Comisión de Gobernación aprobó ayer los resultados electorales en 15 juntas, incluidas las de las comunidades en conflicto.
En San Pablo Xochimehuacan, los manifestantes retiraron su protesta esta mañana tras haber ocupado la presidencia auxiliar por menos de 24 horas, dejando las pancartas en las puertas y ventanas para expresar su desacuerdo con los resultados, que favorecieron a Jezreel Alcalá Romero.
Los exaspirantes a la presidencia auxiliar intentarán evitar que el morenista asuma el cargo el 9 de febrero mediante acciones legales. Acusan compra de votos a su favor y aseguran tener pruebas que presentarán ante las autoridades competentes. Tras la liberación de las presidencias auxiliares, los ciudadanos han regresado para realizar trámites como el registro civil.
Un análisis técnico y jurídico determinó que las elecciones en 15 de las 17 Juntas Auxiliares fueron válidas y únicamente se repondrán las de San Miguel Canoa y San Sebastián de Aparicio. De este modo el gobierno de Puebla realizará exclusivamente elecciones en estas dos Juntas Auxiliares el sábado 8 de febrero. Las votaciones comenzarán a las 8:00 horas y finalizarán a las 18:00 horas.
Siendo que, en las 13 Juntas Auxiliares, los ganadores tomarán posesión de sus cargos próximamente; siendo:
• Diana de Bernardo de Transformación Ciudadana en Ignacio Romero Vargas.
• Ignacio Flores Mesa de la Planilla Estrella de la Esperanza en Ignacio Zaragoza.
• José Román Gutiérrez de la Plantilla Estrella de la Esperanza en La libertad.
• Miguel Floriberto Zapotitla del Círculo del Águila en La Resurrección.
• Anastacia Onofre Romero de la Plantilla Hagamos la Diferencia en San Andrés Azumiatla.
• Juan Manuel Colín del Círculo Naranja en San Baltazar Campeche.
• María Fernanda Vargas del Círculo Morado en San Baltazar Tetela.
• José Ángel Malaca del Grupo Totimehuacan Unido en San Francisco Totimehuacan.
• Ángel Soto Limón de Todos Somos San Jerónimo en San Jerónimo Caleras.
• José Daniel Maneses de Juntos por la Grandeza de Zacachimalpa en San Pedro Zacachimalpa.
• Juan Carlos Ramírez del Triángulo Rojo en Santa María Guadalupe Tecola.
• José Luis Alberto de la Alianza Democrática en Santa María Xonacatepec.
• Rafael Merino Morales del Círculo Naranja en Santo Tomás Chautla.