Los regidores de San Pedro y San Andrés Cholula lo aprobaron por unanimidad
Martín Gutiérrez
Por unanimidad, los regidores de San Andrés Cholula aprobaron el Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021, en el cual se establecen las bases de la administración encabezada por la presidenta Karina Pérez Popoca. Para la elaboración del Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021, se tomó en cuenta a la sociedad sanandreseña a través de los foros que la Dirección de Planeación organizó en cada una de las juntas auxiliares del municipio. En estos foros, la ciudadanía expuso sus principales preocupaciones en temas como seguridad pública, desarrollo urbano, servicios públicos, fomento agropecuario, entre otros, los cuales se analizaron y sumaron. Con esto, el Plan de Desarrollo Municipal 2018-2021 es un programa integral que busca dar solución a los principales problemas que padece San Andrés Cholula.
A su vez, el Plan de Desarrollo Municipal se realizó con la metodología de PBR y cumpliendo con lo estipulado en la Ley Orgánica Municipal. Las diferencias en ideas políticas de los regidores y regidoras del H. Ayuntamiento no fueron motivo para que se aprobara por unanimidad el Plan de Desarrollo Municipal, lo cual demuestra el trabajo y la sintonía en que trabaja el gobierno municipal.
SAN PEDRO CHOLULA
En sesión extraordinaria de cabildo, regidores de San Pedro Cholula aprobaron por unanimidad el Plan de Desarrollo Municipal, que sienta las bases de gobernanza de la actual administración y fue creado bajo las normas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sustentable de la ONU, en las que prioriza acciones en favor de las personas, el planeta, la prosperidad y la intención de fortalecer la paz y la justicia. El Presidente municipal, Luis Alberto Arriaga explicó al respecto que serán 4 ejes los que regirán el Plan Municipal, Liderazgo y Estrategia Institucional; Desarrollo Económico y Sociedad; Salud, Bienestar y Desarrollo Social; y Desarrollo Territorial y Medio Ambiente. Resaltó el contenido del proyecto y la visión de mejorar los índices de bienestar económico y social, siendo ejemplo metropolitano en seguridad, educación, salud y promotores de la participación ciudadana para el desarrollo de las familias. Informó que el documento que será publicado en el periódico oficial del Estado, es la base para atender las necesidades de los 8 barrios y las 13 juntas auxiliares del municipio.
En otro tema, la Comisión Transitoria encargada de analizar el expediente de la administración pública municipal 2014- 2018, puso a consideración el dictamen de entrega-recepción, el cual también fue aprobado por unanimidad. Por último el cabildo también avaló los estados financieros correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2018.