🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Delia Reyes
El rector de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP) y ex secretario de Relaciones Exteriores, Luis Ernesto Derbez Bautista confirmó que Beatriz Paredes Rangel se suma a la planta docente, esto como parte de un programa incorporado por la institución: “Profesor Emblema”, el cual tiene como objetivo llevar a las aulas a distintas personalidades destacadas en la política.
Asimismo, Derbez Bautista reveló que la senadora Beatriz Paredes Rangel se sumará a la planta docente de la institución educativa que él representa, para impartir las materias de Relaciones Internacionales y Ciencias Políticas, esto como parte del programa “Profesores Emblema”, el cual trata de contratar sólo por un año a profesionistas emblemáticos para que compartan sus experiencias en el ámbito laboral.
UDLAP RECONOCERÁ A UN PROFESOR EMBLEMA CADA AÑO
Respecto a la UDLAP, destacó que una de las cualidades de la universidad es la constante acreditación de los programas educativos con los que cuentan en los que actualmente se tiene la acreditación internacional de 23 licenciaturas.
También enfatizó que los invitados especiales a este programa se irán cambiando cada periodo y que hasta el momento ya cuentan con cinco perfiles.
El rector de la institución destacó que existen nuevas carreras que oferta la institución, entre las que se encuentra, Administración del Talento Humano, Administración de la Hospitalidad, Artes Visuales, Diseño de Productos y Negocios Internacionales.
DESTACA UNA MATRÍCULA DE MÁS DE 9 MIL UNIVERSITARIOS EN LA UDLAP
Para finalizar, el rector informó que en el periodo de Otoño 2024 se tuvo un registro de más de 2 mil estudiantes de recién ingreso con lo que la UDLAP llegó a 9 mil 11 universitarios en su matrícula, así como una plantilla actual de 704 maestros que demuestra la calidad educativa de la universidad.
Destacó la inversión de más de 100 millones de pesos en obras en la universidad, destacando la remodelación del comedor, biblioteca, el templo del dolor y la creación de una sala de juicios orales.