🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
La empresa habría apoyado a candidatos con el objetivo de asegurar una posición privilegiada frente al gobierno y la obtención de contratos
Infobae
Una publicación hecha por un medio colombiano, reveló que Édgar Ramírez, ex vicepresidente de Planeación de la empresa mexicana Cemex en ese país, testificó que la compañía expandió su poder en el negocio del cemento y el concreto en Colombia, a través de la financiación de campañas y sobornos durante el gobierno de Santos. La investigación, hecha por la perdiosta Vicky Dávila, reveló que en la reelección de Juan Manuel Santos, se entregó un millón de dólares a diferentes partidos a través de varias empresas de Cemex. Presuntamente, Ramírez, quien colabora con el gobierno de Estados Unidos, señaló la construcción de casi 8.000 viviendas gratis en Colombia por parte de Cemex, que “ganaba los contratos a través de uniones temporales constituidas para cada proyecto”. La constructora habría apoyado en 2012 al entonces ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, a quien consideraban el próximo presidente de Colombia. La entrega de dinero se habría concretado en el hotel Marriott en Bogotá, y el dinero habría sido enviado a la campaña de reelección bajo la coordinación de Carlos Manuel Pulido, quien posteriormente fue embajador en Guatemala. El aporte se veía como una inversión debido a que, de ganar la reelección Santos, Vargas Lleras sería el vicepresidente y asumiría la responsabilidad de los proyectos de vivienda e infraestructura del país a donde Cemex quería entrar; y lo más seguro era que sería el próximo presidente de Colombia, con lo que Cemex quedaría en una posición privilegiada frente al Gobierno .