🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Para este evento se espera una afluencia de 30 mil personas
Lizzet Pérez Vázquez
En su 16 aniversario, “La Feria de Los Moles 2023” se llevará a cabo el próximo 8 de octubre el Grand Park de la ciudad california, para que todos los extranjeros puedan conocer y degustar del platillo más representativo de México, así lo dio a conocer Lourdes Juárez, Directora de dicho evento.
En rueda de prensa, la directora comentó que se espera comercializar más de una tonelada de mole, asimismo, informó que el evento tendrá entrada gratuita y se llevará a cabo de 10:00 am a 16:00 horas, esperando alrededor de 30 mil asistentes.
De igual forma, señaló que serán 38 los stands que estarán presentes y más de 140 los países que podrán probar de este platillo, mismo que estará a la venta con recetas de cocineras mexicanas tradicionales.
Señalaron que el evento, no solo representa a la entidad poblana, sino a todos los mexicanos, registra cada año un crecimiento sustancial y cuenta con una amplia aceptación.
El objetivo de la Feria de Los Moles es exhibir la cocina culinaria mexicana y su tradición, las cuales son reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La popularidad del mole por el mundo ha crecido significativamente por las décadas pasadas, por lo que este evento busca preservar esta deliciosa tradición por generaciones.
Finalmente, explicó que en el evento, los asistentes podrán encontrar y degustar una gran variedad de moles como: Mole Poblano, Chichilo, Manchamanteles, Mole Verde- Oaxaca, Mole Almendrado, Mole Vegano, Mole Blanco y Adobo, Mole de camarón, Pipian Verde, Huaxmole, Mole Negro-Oaxaca, o Colorido, entre otros más.