🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
En la octava Jornada de Atención Ciudadana, el mandatario estatal y los titulares de las dependencias recibieron 6 mil 945 peticiones
Seguridad, empleo y aparatos ortopédicos, entre las principales solicitudes de los poblanos
Redacción
Como muestra de que la ciudadanía es el eje central de la actual administración, el gobernador Miguel Barbosa Huerta y los titulares de las diferentes dependencias atendieron y canalizaron 6 mil 945 peticiones durante el octavo martes de Jornadas de Atención Ciudadana.
Tan solo en Casa Aguayo se recibieron 291 peticiones, de las cuales el mandatario estatal atendió 73, entre ellas en materia de empleo, seguridad, medio ambiente, asesorías jurídicas y aparatos ortopédicos; mientras que en las dependencias se llegó a un total de 6 mil 654.
En sus instalaciones del Centro Histórico, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SEDIF), recibió a 64 ciudadanos que presentaron solicitudes de apoyo como aparatos ortopédicos, asistencia médica, jurídica y alimentaria.
En esta jornada, la presidenta Honoraria del Patronato y la directora General del SEDIF, María del Rosario Orozco Caballero y Leonor Vargas Gallegos, respectivamente, entregaron dos sillas de ruedas a personas en condiciones de vulnerabilidad y con alguna discapacidad.
Por su parte, el secretario de Gobernación, Fernando Manzanilla Prieto, acompañado de subsecretarios y directores, recibieron a 65 poblanas y poblanos que acudieron a “El Portalillo”.
En el Paseo Bravo, la secretaria de Turismo, Fabiana Briseño Suárez, se sumó a la Jornada de Atención Ciudadana, en la que fueron atendidas un total de 13 solicitudes, entre las que destacan las propuestas para la difusión de eventos como el Catrina Fest, que en su primera edición pretende mantener cautivo al visitante en Día de Muertos.

En la Secretaría de Movilidad y Transporte se atendieron a 58 ciudadanos con los siguientes temas: invasiones de rutas, solicitud de estudios de geomática, de empleo y desahogo de trámites pendientes.
En la Secretaría de Trabajo, su titular Abelardo Cuéllar Delgado, dio audiencia a 77 personas que acudieron para darle seguimiento a sus casos de demandas y por oportunidades en la bolsa de Trabajo.
Por lo que corresponde a la Secretaría de Educación, su titular Melitón Lozano Pérez, atendió un total de 150 solicitudes, entre ellas revisó el caso de 22 docentes que recibieron su nombramiento como Asesores Técnicos Pedagógicos (ASP) en agosto del 2018 y que a la fecha no recibieron el pago por sus servicios.
La Secretaría de Salud y su titular Jorge Humberto Uribe Téllez llevaron la octava jornada a la junta auxiliar de San Miguel Canoa, en donde brindaron 6 mil 100 servicios de mastrografía, antígeno prostático, vacunación de mascotas, examen de la vista, pruebas de glucosa, VIH e hipertensión.
El secretario de Infraestructura, Heliodoro Luna Vite, recibió 26 peticiones en la explanada del Centro Integral de Servicios (CIS), a donde llegaron los presidentes municipales de Axutla y Tehuitzingo, Marco Antonio Monge Zúñiga y José Luis López García, respectivamente, quienes solicitaron la rehabilitación del tramo carretero de 12 kilómetros para comunicar ambas localidades en beneficio de 5 mil habitantes.
Por su parte, la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento del Estado de Puebla, a través de su titular, Mario Miguel Carrillo Cubillas, dio respuesta a las peticiones de ciudadanos en materia de drenaje, desazolve, apertura de un pozo de agua y servicios de agua potable.
El titular de la Secretaría de Cultura, Julio Glockner Rossainz y funcionarios de la dependencia, escucharon y canalizaron inquietudes, así como proyectos culturales de 24 personas.
La Secretaría de Bienestar trasladó las audiencias de las Jornadas Ciudadanas al municipio de Acatlán de Osorio, donde su titular Lizeth Sánchez García atendió a 137 personas y entregó 40 acciones de vivienda en el marco del Programa Nacional para la Reconstrucción (PNR) 2019 que promueven los gobiernos federal y estatal.
Apoyo para productores de artesanías, diseño de logotipo, profesionalización del producto y diagnóstico, fueron los temas atendidos por la Secretaría de Economía en la Jornada de Atención Ciudadana. Asimismo, ante la solicitud de diversos emprendedores, el próximo 11 de octubre se dará un primer curso para su apoyo, anunció la secretaria Olivia Salomón.
En tanto, Mónica Díaz de Rivera, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva, y parte de su equipo, recibieron a María Catalina Azucena Chapuli, mujer con discapacidad a la que se le brindó atención jurídica.
La secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Beatriz Manrique Guevara, recibió propuestas para la instalación de equipos de medición de la calidad del aire, así como un proyecto de rescate de árboles y especies nativas, además de peticiones para ampliar el número de Centros de Verificación Vehicular.
En las audiencias que se brindaron por parte de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano Pérez escuchó a 76 productores de cadenas como hortalizas, flores, café, quienes solicitaron tanto apoyo de la dependencia para el desarrollo de sus cultivos, como su asesoría y colaboración en proyectos de concurrencia para mejorar la producción.
