El gobernador Alejandro Armenta encabezó la sesión en la que se nombró al nuevo titular del organismo, reafirmando el compromiso con la asistencia social en el Estado
Monserrat Reyes
Este martes 25 de marzo, en sesión extraordinaria de la Junta Directiva del Sistema Estatal DIF (SEDIF), Juan Carlos Valdéz Zayas fue designado por unanimidad y tomó protesta como nuevo director general del organismo, en reemplazo de Raymundo Atanacio Luna.
El nombramiento contó con la presencia del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, quien en entrevista, mencionó que la designación de Juan Carlos Valdez Zayas se llevó a cabo tras la aprobación del consejo directivo del DIF, destacando su lealtad y eficacia en el desempeño de sus funciones.
“Es un compañero contador profesional, hombre leal y eficiente, eficaz, que ha estado conmigo por más de 35 años trabajando, es el contador Juan Carlos Valdéz Zayas y él va a tomar protesta”, comentó.
Valdéz Zayas trabajará de la mano de la presidenta del SEDIF, Cecilia Arellano Pérez, con el compromiso de impulsar programas y estrategias que mejoren la calidad de vida de las familias poblanas en situación de vulnerabilidad.
Asimismo, se informó que José de Jesús Castro y Díaz se integrará como vocero del organismo.
El reciente cambio en la dirección del Sistema Estatal DIF de Puebla se dio luego de que Raymundo Atanacio Luna fuera nombrado coordinador del Plan Hídrico en el Estado, dejando vacante su anterior puesto.
Como parte de sus primeros ajustes en el marco de sus 100 días de gobierno, el gobernador Alejandro Armenta designó a Juan Carlos Valdéz Zayas como su reemplazo al frente del organismo de asistencia social.
Atanacio Luna, en su nuevo cargo, tendrá la responsabilidad de coordinar esfuerzos con la Conagua y liderar acciones para la recuperación del río Atoyac, así como garantizar el acceso y conservación del recurso hídrico en la entidad.
También supervisará el mantenimiento de cuencas, puentes, barrancas y pasos de agua, además de impulsar la creación de un distrito de riego en la región de Tehuacán.
Cabe destacar que el Plan Hídrico, propuesto originalmente por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca asegurar la sostenibilidad del agua en Puebla y mejorar su gestión en distintas modalidades.