🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Mariel Serrano
La Secretaría de Deporte y Juventud del estado de Puebla pondrá en marcha un nuevo programa enfocado en el desarrollo de habilidades tecnológicas en estudiantes de nivel básico y medio superior.
A partir de octubre, el municipio de Acajete será el punto de partida de las Jornadas por la Enseñanza de la Programación y la Robótica, una iniciativa que busca acercar la ciencia y la innovación a las juventudes poblanas.
El anuncio fue hecho por la titular de la dependencia, Gabriela Sánchez, quien destacó que este esfuerzo forma parte del Polo de Desarrollo Económico para el Bienestar, una estrategia estatal que promueve el crecimiento con inclusión, sostenibilidad y enfoque social.
“Vamos a iniciar en Acajete con talleres que fomenten la creatividad y el uso responsable de la tecnología, y después llevaremos este modelo a más municipios. Se trata de atender las causas desde la raíz, combatiendo los procesos disociativos que afectan a nuestras juventudes”, señaló la funcionaria.
Las jornadas contarán con el respaldo académico de universidades como la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y estarán dirigidas a estudiantes de educación básica y media superior.
Durante los talleres, los participantes trabajarán con kits de electrónica, placas de prototipado y software especializado, con los que aprenderán a programar, configurar componentes y construir sus propios robots.
Además de introducirlos en el mundo de la programación, la iniciativa busca fortalecer competencias en áreas clave como ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, lo que podría abrir nuevas oportunidades educativas y laborales para las juventudes de las comunidades atendidas.
Sánchez subrayó que esta estrategia busca no solo impulsar el aprendizaje de habilidades técnicas, sino también promover el pensamiento crítico y el trabajo en equipo, como herramientas para transformar el entorno social y económico de la región.