🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Eduardo Sánchez / Jesús Lemus
Fue durante la administración de Antonio Gali Fayad que presuntamente se malversaron más de 100 millones de pesos, originalmente destinados para diversas tareas tras el sismo del 19 de septiembre de 2017 (19S), de acuerdo con el gobernador de Puebla, Luis Miguel Barbosa Huerta. En entrevista, el morenista señaló que todas las carpetas de investigación se integraron conforme a la ley, dejando en claro que se sancionarán estas anomalías cometidas después de los sismos. Indicó que este jueves tendrá un evento en el municipio de Atlixco, con la participación del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, para hacer un balance sobre los sismos de 2017. Aunque el Gobierno del Estado ya ha comenzado las investigaciones para poder dar con los responsables. “Tenemos expedientes avanzados y estaremos fincando responsabilidades (…) desvío de recursos por más de 100 millones de pesos”, declaró. Añadió que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) también realiza la integración de sus propios expedientes, ante la malversación de los recursos públicos para la reconstrucción de viviendas.
SIN PROGRESO EN RECONSTRUCCIÓN POR EL 19-S
El subsecretario de Ordenamiento Territorial, David Cervantes Peredo, declaró este miércoles que el avance en los trabajos de reconstrucción en Puebla es de apenas el 20 por ciento, el porcentaje más bajo de todo el país. De acuerdo con el funcionario federal, aún hay 6 mil 700 viviendas y mil centros escolares que sufrieron daños durante el sismo del 19 de septiembre. Recordemos que el diagnóstico de la Sedatu en 2017 colocaba a Puebla como el tercer estado con más afectaciones al tener cerca de 30 mil inmuebles dañados. “En el caso de Puebla, el avance es de aproximadamente 20 por ciento. Si recuerdan, hablábamos de un global de 30 por ciento. ¿En Puebla por qué es un poquito más bajo? Porque se nos atravesó un proceso electoral y el trabajo particularmente de vivienda, prácticamente es trabajo de campo”, declaró durante la conferencia matutina del presidente. Pese a justificar el poco avance por el proceso electoral extraordinario que se vivió en el estado, indicó que éste ya concluyó, por lo que van a reanudar los trabajos y se encuentran realizando los primeros contactos con el gobernador Miguel Barbosa Huerta.
GERARDO ISLAS ECHA LA BOLITA AL GOBIERNO FEDERAL
Durante los estragos ocasionados por el sismo, Gerardo Islas Maldonado ocupada el cargo de secretario de Desarrollo Social en Puebla y coordinó los trabajos de reconstrucción, así como administró los recursos tanto del estado como federales. Tras las recientes declaraciones del gobierno de López Obrador, Islas declaró que la culpa fue del pasado Gobierno Federal y de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), que retrasaron la reconstrucción de 600 viviendas. Sin embargo, durante su titularidad y, después de su arribo al Congreso del Estado, fue señalado por malversar los fondos públicos encargados para las labores de reconstrucción e inclusive se le citó a declarar ante la Cámara de Diputados.