Dulce Gómez Muñoz/ @dulcgomez
En el marco de la Expo Café Orgullo Puebla, el gobernador Miguel Barbosa Huerta, en su compromiso de recuperar el campo poblano, anunciará una inversión histórica de recursos estatales que estarán destinados a la cadena café, informó la titular de la Secretaría de Desarrollo Rural, Ana Laura Altamirano, quien este jueves anunció dicha actividad a realizarse del 13 al 15 de marzo en el Centro de Convenciones.
En conferencia de prensa, la funcionaria estatal expresó que solo un gobernante con conocimiento y sensibilidad atiende de manera oportuna e integral a las y los productores con una política pública que estará orientada a impulsar el mejoramiento de la calidad del café, propiciar el incremento de la producción y de la productividad, ventajas de infraestructura y equipamiento e incluso la creación de un padrón cafetalero estatal que permita identificar a los verdaderos productores y así poder beneficiarlos, entre otros.
Resaltó que, a pesar de que el café es el segundo cultivo de mayor importancia; el rendimiento promedio por hectárea se redujo a la mitad, pasando de cuatro a dos toneladas en promedio por la misma cantidad.
Lo anterior, a decir de Ana Laura Martínez se ha originado por diferentes causas; en la producción: las plantaciones son viejas y abandonadas con presencia de enfermedades y plagas como la roya y la broca del café, así como un deficiente manejo de las plantas y bajos volúmenes de producción.
En la cosecha: las malas prácticas de recolección han afectado la calidad en taza; en tanto, en el beneficiado: el equipamiento y la infraestructura es insuficiente e inadecuado.
“El café es uno de los principales productos de importancia agrícola de México, representa la mitad de las exportaciones agropecuarias, y alrededor del 5 por ciento del total de las exportaciones mexicanas (…). En el contexto nacional, Puebla ocupa el tercer lugar de producción con una superficie de 69 mil 789 hectáreas obteniendo alrededor de 135 mil toneladas, lo que genera un valor de producción de 926 millones de pesos al año”, dijo.
Por todo lo anterior, en beneficio de las y los productores, del 13 al 15 de marzo se llevará a cabo dicha expo, donde estarán presentes más de 100 estantes. Además de que habrá conferencias de toda la cadena de café con expertos nacionales e internacionales.
“Esta actividad se realiza con mucha dedicación y pasión por más de 47 mil productoras y productores de 54 municipios con vocaciones cafetalera, los cuales en su mayoría son de pueblos originarios ubicados en las nueve regiones del estado poblano, principalmente en más de 600 localidades clasificadas de alta y muy alta marginación”, finalizó.