🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Una inusual ola de frío está asolando estos últimos días Nueva Delhi, y ha matado a numerosas personas sin hogar en la metrópolis india, de 20 millones de habitantes
La capital india, acostumbrada a temperaturas que superan los 35°C, sufre el viento glacial y la lluvia de este enero como una dura prueba que no todos sobreviven
POR OTRA PARTE, varias regiones de la costa este de Estados Unidos han sido azotadas por fuertes vientos, inundaciones costeras y nevadas que han provocado caos en el transporte y cortes de energía para miles de personas
Infobae/BBC
La capital india está acostumbrada a los cambios meteorológicos extremos, con temperaturas que en ocasiones superan los 35ºC o los 40ºC, fuertes chaparrones o picos de contaminación en otoño.
Pero, pese a ello, muchos han vivido el viento glacial y la lluvia de este enero como una dura prueba.
El martes, Nueva Delhi registró su día de enero más frío desde 2013, con una temperatura máxima de 12.1 ºC, es decir, diez grados por debajo de lo que suele marcar el mercurio en esta época. Las mínimas llegaron a rozar los 0 ºC y durante muchos días permanecieron por debajo de los 10 ºC.
Al menos 176 personas han muerto de frío en lo que va de año en esa ciudad, apuntó Sunil Kumar Aledia, miembro de una de las principales organizaciones de asistencia a los sintecho en la capital. “A causa de estas temperaturas extremas, mucha gente muere en la calle”, declaró a la AFP.
“Estos últimos tres días fueron muy fríos, sobre todo la semana pasada, y no hubo mucho sol. Estamos preocupados porque es difícil calentarse”, dijo Mukesh, un hombre de 30 que vive en la calle y que habló con la AFP en un refugio de emergencia.
En las calles de Nueva Delhi, muchas personas sin hogar se reúnen por la noche y encienden hogueras, a veces en plena vereda, para intentar entrar en calor.
Según el último censo, que data de 2011, alrededor de 47,000 habitantes de Nueva Delhi no tenía casa, una cifra que las organizaciones humanitarias consideran muy infravalorada. Los refugios de la ciudad sólo tienen 9,300 camas.
Las temperaturas máximas en Nueva Delhi estuvieron entre dos y seis grados por debajo de la media durante casi todo el mes de enero, indicó la agencia india de meteorología.
“Esta situación no es normal”, afirmó Anjal Prakash, del Instituto Bharti de Políticas Públicas, un centro de estudios que ha colaborado con las Naciones Unidas en la elaboración de modelos sobre el cambio climático. Los fenómenos meteorológicos extremos “van a ser mucho más frecuentes y también la gravedad de estos eventos (aumentará) en el futuro”, dijo a la AFP.
Los habitantes de Delhi no son los únicos que sufren la ola de frío. Los perros callejeros de la ciudad suelen congregarse en torno a los mercados y, cada año, cuando llega el frío, a muchos se les ponen chaquetas especiales y se les da comida caliente para ayudarles a soportar el tiempo.
“Este año hemos notado mucho más el frío, tanto yo como mis perros”, afirma Raju Kashyap, que regenta una tienda de té al aire libre y cuida de algunos de los perros callejeros de la zona. “Pero tuve que salir de casa y atender mi puesto… Tengo que venir y estar aquí para darles de comer porque dependen de mí”, dijo a la AFP.
La capital india, acostumbrada a temperaturas que superan los 35°C, sufre el viento glacial y la lluvia de este enero como una dura prueba que no todos sobreviven
Tormenta en Estados Unidos; la “bombogénesis”, el fuerte fenómeno meteorológico que azota el noreste del país
Varias regiones de la costa este de Estados Unidos han sido azotadas por fuertes vientos, inundaciones costeras y nevadas que han provocado caos en el transporte y cortes de energía para miles de personas.
Desde el sábado, cinco estados se declararon en emergencia, pero se espera que las condiciones mejoren este domingo.
Algunas áreas de Massachusetts han visto caer hasta 75 cm de nieve.
Casi 6,000 vuelos estadounidenses fueron cancelados durante el fin de semana.
Los meteorólogos han clasificado el fenómeno como una “bombogénesis”, que ocurre cuando una tormenta se intensifica de manera rápida.
¿Qué es la “bombogénesis”?
La “bombogénesis” se da cuando una tormenta se intensifica de manera rápida, algo que sucede en las latitudes medias de la atmósfera, de acuerdo con la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de EE.UU. (NOAA, por sus siglas en inglés).
Ocurre cuando la presión atmosférica en el ciclón cae al menos 24 milibares en un período de 24 horas. “Esto puede suceder cuando una masa de aire frío choca con una masa de aire cálido, como el aire sobre las aguas cálidas del océano”, explica la agencia gubernamental en su página web.
La costa este de EE.UU. es una de las regiones donde la bombogénesis es común, dijo a The Conversation la meteoróloga Esther Mullens.
“Esto se debe a que las tormentas en las latitudes medias, una zona templada al norte de los trópicos que incluye todo el territorio continental de EE. UU., extraen su energía de los grandes contrastes de temperatura“, detalló la experta.
El término es muy popular entre los meteorólogos, quienes también denominan “ciclón bomba” a las tormentas que nacen de la bombogénesis.
Estos fenómenos naturales pueden adquirir características parecidas a un huracán, como vientos fuertes, precipitación y hasta un centro que podría parecer un “ojo”.
Estados en alerta
La poderosa tormenta comenzó a azotar la costa este del país en las primeras horas de la mañana del sábado, y se instó a millones de residentes a quedarse en casa durante gran parte del fin de semana.
Se emitió una advertencia de fuertes vientos en todo el noreste, la primera vez que se emite una alerta de este tipo desde 2018.
Unos 75 millones de personas se encuentran en la trayectoria de la tormenta.
Partes de los estados de Nueva York y Massachusetts se han visto afectados con fuertes nevadas, inundaciones costeras y ráfagas de viento.
Los gobernadores de Nueva York, Nueva Jersey, Maryland, Rhode Island y Virginia declararon estados de emergencia, y pidieron a los residentes que se mantuvieran alejados de las carreteras.
El meteorólogo Matthew Cappucci le dijo a la BBC que el gran volumen de nieve es un problema, con entre 8 y 10 cm de nieve cayendo cada hora en algunos puntos.
“Ningún equipo de carreteras en el mundo podría manejar esto, y eso significa que todas las carreteras están esencialmente cerradas”.
Condiciones peligrosas
Para la noche del sábado, más de 80,000 hogares en el estado de Massachusetts seguían sin electricidad.
“Son vientos fuertes, nevadas intensas, condiciones de ventisca: todos los elementos de un clásico nor’easter”, dijo el sábado la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul.
En algunas zonas del estado de Nueva York se han registrado hasta 61 cm de nieve.
En Connecticut, las operaciones de autobuses quedaron suspendidas hasta el domingo, mientras que el gobernador de Rhode Island, Dan McKee, anunció el cierre de varios puentes debido a “condiciones peligrosas”.
A pesar de las advertencias, algunas personas han decidido divertirse en la nieve.
También se espera que Florida experimente algunas de sus temperaturas más frías en años. Ciudades como Orlando podrían experimentar 0°C durante la noche y Miami hasta 10°C., según The Weather Channel.