Se renovará el Congreso de la Unión, Senado y la Presidencia de la República, además de gubernaturas, alcaldías y legislaturas locales
Airy Rojas
Inicia oficialmente el proceso electoral 2023-2024 en Puebla con la firma del Convenio General de Coordinación y Colaboración, entre el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Instituto Electoral del Estado (IEE) de la entidad.
Los encargados de suscribir el Convenio General fueron Edgar Arias Alba, delegado estatal del INE en Puebla, y Blanca Yassahara Cruz García, presidenta del Instituto Electoral del Estado.
El acto, llevado a cabo en la sede del INE en la Ciudad de México, fue encabezado por Guadalupe Taddei Zavala, consejera presidenta de dicho organismo, quien dio inicio al próximo proceso electoral explicando que el instituto está preparado para organizar las elecciones más complejas en la historia reciente del país; puntualizando qe la democracia es el mejor de los sistemas de transmisión del poder político.
Para ello, se capacitará a más de un millón y medio de la ciudadanía que esté dentro del proceso, se instalarán más de 170 mil casillas electorales para que 98 millones de electores emitan su voto, a la vez, se distribuirán más de 500 millones de boletas.
Cabe añadir que, a nivel federal, se renovará el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República. Mientras que, a nivel local, se someterá a votación la gubernatura, las 41 diputaciones y 217 ayuntamientos.
Por último, el INE firmó también los Convenios Generales de Coordinación con los Organismos Públicos Locales (OPL) para los Procesos Electorales Locales 2023-2024.