🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Carolyne Rodríguez|@carolyne_rb
Durante el arranque de la eliminación del grafitti en el Centro Histórico, el alcalde de Puebla Eduardo Rivera Pérez, sostuvo que el primer cuadro es la sala del estado y el corazón de la capital.
Por esta razón, durante todo un mes el gobierno municipal se dedicará a limpiar y borrar grafittis de las fachadas.
En este sentido el munícipe, destacó que tan solo en esta zona de la ciudad viven 40 mil personas en 15 mil viviendas y hay más de 10 mil comercios, por lo que no es posible que se encuentre en malas condiciones.
Agregó que tan solo por día antes de la pandemia circulaban diariamente en el primer cuadro 72 mil personas y se preve que al cierre del año la movilidad por turismo incremente en un 35 por ciento.
En su turno la gerente de Centro Histórico Berenice Vidal Castelan, precisó que el retiro del grafitti se hará con una maquina de hidroborrado de la empresa Ineomex, que hace el proceso con piedra caliza y agua sin dañar las canteras.
Por su parte, la coordinadora del Organismo Operador de Limpia Miriam Arabian Couttolenc informó que buscarán colocar llaves del agua en las calles del corredor 5 de mayo, esto con el propósito de que se pueda hacer limpieza continúa.
Dentro de las labores integrales para el centro histórico estarán la limpiaza de grafittis, retiro de calcomanías, lavado de calles, retiro de vegetación nociva y retiro de cableado aéreo. Esto tendrá un costo de 300 mil pesos y se hará de manera mensual durante seis meses.