🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Radio Fórmula – El Financiero – El Universal
La refinería de la estatal mexicana Pemex en el suroccidental estado mexicano Oaxaca operaba el lunes con normalidad tras un incendio registrado el sábado, dijo una fuente de la petrolera, en un incidente que dejó dos trabajadores muertos y uno más lesionado, precisó otro funcionario.
Según el reporte, el incendio ocurrió en los patios donde se encuentran las torres de la planta Primaria II de la refinería, a donde llegaron trabajadores y protección civil de las instalaciones.
De acuerdo con versiones preliminares, el origen del incendio habría comenzado debido a una acumulación de aceite y residuos de gasolina en el sistema de drenaje a consecuencia de las últimas lluvias.
De acuerdo con las versiones de algunos trabajadores, tras el incendio, se localizó el cuerpo calcinado de una persona del sexo femenino, identificada como Mariana, de 20 años de edad, cuyo cuerpo fue hallado en el asiento trasero de una camioneta pickup doble cabina.
A unos metros de la unidad de motor, también se localizó el cuerpo de un masculino identificado como “el ingeniero Erick”. En el lugar del siniestro, cerca de la planta catalítica dos, fue rescatado el cuerpo de una tercera persona con quemaduras y enviado al hospital del IMSS de Salina Cruz.
El incendio en la refinería de Salina Cruz, que procesa en promedio al 72% de su capacidad de 330,000 barriles por día (bpd), inició después del mediodía del sábado por el desbordamiento de drenajes pluviales y aceitosos en una zona confinada de la instalación, dijo el responsable de la planta, Arturo Recio, en una conferencia de prensa.
REFINERÍA DE SALINA CRUZ: CONTINÚAN LABORES DE LIMPIEZA Y REPARACIÓN
Las dos personas fallecidas son del puerto de Salina Cruz y trabajaban para la compañía EseAsa y Pesado Transport, subcontratada por la empresa ICA FLUOR que desde 2022 firmó con Pemex un contrato para la construcción de una planta coquizadora en la refinería de Salina Cruz.
El funcionario aseguró que la planta de destilación primaria y la de gasolinas limpias fueron sacadas de operación temporalmente para evitar mayores daños y que ninguna de las unidades resultaron afectadas. Agregó que actualmente se están haciendo labores de limpieza y de reparación de una tubería.
“No fue tocada ninguna planta, ninguna instalación de proceso, todo fue sobre la calle”, dijo Recio, que aseguró que antes del fuego una tormenta que provocó el desbordamiento de los drenajes “hizo que saliera hidrocarburo a la calle”, dijo en referencia a dos calles dentro del complejo.