Exclusivas Puebla
La tormenta tropical Helene se intensificará a huracán categoría 1 la madrugada del miércoles 25 de septiembre de 2024, muy cerca de Cancún, Quintana Roo, y no descartó que pueda tocar tierra en los municipios de Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos Solidaridad y Cozumel.
En conferencia de prensa, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional, dijo que se prevé que Helene provoque más daños en las costas de Cuba, pero será necesario esperar a que cruce el Canal de Yucatán.
“Las posibilidades de que toque tierra serían de un 60 por ciento, debido a que es un sistema que está más cargado al Canal de Yucatán y Cuba, por lo que la baja de presiones define la trayectoria del sistema”, dijo Méndez Girón.
Helene es la segunda tormenta tropical que afecta las costas mexicanas en esta semana, después de que el huracán John dejó al menos tres muertos en Guerrero, donde impacto la noche del lunes 23 de septiembre tras su formación en aguas del Pacífico, horas antes.
Del lado del Pacifico, la tormenta John sigue degradándose y se espera que se disipe en dos días más, mientras tanto continuarán las fuertes precipitaciones en Guerrero y Oaxaca, por lo que la alerta se mantiene.
“La tormenta tropical John continúa ocasionando lluvias extraordinarias en lo que es Oaxaca y Guerrero, este sistema se espera que continúe las próximas 48 horas y que se debilite gradualmente ocasionando lluvias considerables en estas zona. De hecho los acumulados de lluvia que se esperan desde que se formó el sistema hasta su disipación, son acumulados por arriba de los 800 milímetros de precipitación”.
En este caso se mantiene zona de prevención desde Punta Maldonado hasta Zihuatanejo, en Guerrero.
Durante la sesión del comité técnico de la Comisión Nacional del Agua, se dio a conocer que debido a las intensas lluvias se tiene un nivel de llenado de 60 por ciento en las 210 presas del país.