🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Monserrat Reyes
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, dio a conocer en su conferencia de este lunes, que enviará una propuesta al Congreso estatal para que las Juntas Auxiliares recobren competencias, incluyendo la asignación de un porcentaje de los recursos económicos provenientes del gobierno estatal y federal, así como la gestión de agencias subalternas del Ministerio Público, jueces de paz y otros trámites administrativos.
Armenta expresó que se va a reforzar la participación de las Juntas Auxiliares en los recursos públicos, ya que existía un porcentaje de fondos estatales y federales que debían ser asignados a estas entidades, que son el gobierno local de los pueblos.
También mencionó que, durante la administración del exgobernador Rafael Moreno Valle, las Juntas Auxiliares sufrieron una pérdida significativa de facultades, como la pérdida de policías auxiliares y la gestión de trámites del registro civil, entre otros aspectos, afectando negativamente la función pública, especialmente en las áreas más alejadas de la capital.
En este sentido, el gobernador informó que las 659 comunidades de Puebla recuperarán las agencias subalternas del Ministerio Público; pues, en 2015, el intento del gobierno de Moreno Valle de suprimir las juntas auxiliares originó un movimiento social que culminó en varios enfrentamientos entre autoridades locales y fuerzas de seguridad, siendo el más trágico en San Bernardino Chalchihuapan, donde perdió la vida el niño José Luis Tehuatlie Tamayo de 13 años.
Alejandro Armenta subrayó que la eliminación de las agencias del Ministerio Público en las juntas auxiliares, que fueron reubicadas en las Casas de Justicia fue una estrategia para reducir los índices de violencia en Puebla, aunque consideró que esto solo servía para ocultar la realidad.
Con esto, los poblanos podrán presentar sus denuncias en las Casas Carmen Serdán que están ubicadas en los 27 distritos de la entidad poblana, para procurar y fortalecer la justicia en las juntas auxiliares.
De este modo expresó que no solo se suprimieron las juntas auxiliares en relación con las funciones policiales, sino que también se eliminaron las agencias subalternas del ministerio público, se les quitaron las facultades del registro civil e incluso se modificó la ley para prácticamente desaparecerlas y limitar su capacidad de organización social.
El gobernador se comprometió a presentar en los próximos días una iniciativa de reforma a los diputados locales, con el fin de que las Juntas Auxiliares de todo el Estado retomen las funciones públicas que se vieron desplazadas en administraciones anteriores.
Destacó que la demarcación se conoce como pueblo y por ello se fortalecerá esta figura administrativa, ya que es democrática, elegida por la población y el gobierno apoya la democracia participativa.