A través de redes sociales se hicieron virales las imágenes en donde se puede apreciar este impresionante fenómeno natural
Infobae
El mar se juntó por un momento con las nubes en el cielo generando un espectáculo para los visitantes.
Este sábado, un impresionante fenómeno natural se apoderó de las costas del municipio de Alvarado, Veracruz, cuando una tromba marina hizo su aparición ante la mirada atónita de los habitantes y turistas. El momento fue captado en video y rápidamente se hizo viral en redes sociales, donde los usuarios han expresado su asombro ante la magnitud del vórtice.
En el video que circula, se puede observar el vórtice de la tromba marina a lo lejos, incluso algunos testigos aseguran que era visible desde el puente de Alvarado. Las imágenes han capturado la poderosa fuerza de la naturaleza y la inmensidad del fenómeno, robándose la atención tanto de los internautas como de quienes tuvieron la fortuna de presenciarlo en vivo.
Pese a que para muchos es una maravilla de la naturaleza, para otros representa una potencial amenaza de la cual deben protegerse pues podría generar daños a personas, embarcaciones, viviendas y negocios que se encuentran ubicados en las costas.
¿QUÉ ES UNA TROMBA MARINA?
Una tromba marina, también conocida como manga de agua, se origina en el océano y es similar a un tornado, pero se forma sobre el agua. Este fenómeno suele estar conectado a una nube cumuliforme.
EXISTEN DOS TIPOS PRINCIPALES DE TROMBAS MARINAS:
Trombas marinas tornádicas: Estas se forman a partir de mesociclones, sistemas que se desarrollan dentro de tormentas eléctricas y pueden generar tornados.
Trombas marinas no tornádicas: Se originan debido a corrientes ascendentes de aire caliente y húmedo que se encuentran con aire frío descendente. Estas trombas suelen ser más débiles y de menor duración.
Aunque las trombas marinas pueden ofrecer un espectáculo fascinante, es importante destacar que representan un peligro significativo. Pueden generar fuertes vientos, marejadas e incluso tornados, poniendo en riesgo a embarcaciones y estructuras costeras.