Mariel Serrano
La entrada del frente frío número 37 trajo consigo un descenso inusual de temperaturas en pleno mes de abril, afectando múltiples regiones del estado de Puebla, particularmente en zonas altas como el Valle de Serdán, la Sierra Nororiental, la zona Centro y Libres-Oriental.
Durante la madrugada y primeras horas del viernes, se registraron temperaturas cercanas a los 2 °C en la mayoría de estas áreas, e incluso hasta -7 °C en municipios como Teziutlán y Zautla.
Esta situación provocó heladas severas que impactaron directamente en la producción agrícola local.
Los campos amanecieron cubiertos de hielo, lo que afectó cultivos de hortalizas y legumbres como ejotes, lechugas, frijol, tomate y jitomate.
Productores de Tlachichuca manifestaron su preocupación ante los daños registrados, señalando que esta contingencia climática podría provocar un aumento en los precios debido a las pérdidas sufridas.
Desde tempranas horas, agricultores han realizado labores para intentar recuperar parte de los cultivos menos afectados, aunque reconocen que no estaban preparados para este evento climático en primavera.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) informó además que el frente frío número 38 ya se aproxima por el norte del país, acompañado de una nueva masa de aire frío.
Este sistema podría intensificar los vientos en el Golfo de México y zonas como el Istmo de Tehuantepec y la Península de Yucatán.
Ante este panorama, autoridades estatales analizan posibles apoyos para los campesinos afectados, mientras se exhorta a la población, especialmente en áreas rurales, a mantenerse atenta a los pronósticos y tomar sus precauciones.