🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
“Las personas que la realizaron eran completamente modernas, eran como nosotros, tenían toda la capacidad y las herramientas para hacer cualquier pintura que les gustara”
Marco Escamilla C.
Foto: AFP Photo /Adhi Agus Oktaviana/Griffith University/Handout
El pasado miércoles fueron publicados en la revista Science Advances, por la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia, los resultados de la investigación realizada por un equipo de investigadores liderados por el arqueólogo Adam Brumm que, después de tres años de trabajo, confirman haber encontrado en una cueva de la isla de Célebes (Indonesia) la pintura rupestre con más antigüedad.
Basran Burhan, un estudiante de posgrado de la Universidad Griffith de Australia, visitó la isla durante 2017 donde los lugareños le hablaron de las pinturas rupestres de una cueva cercana, llamada Leang Tedongnge, y así encontrar la obra plástica.
Tres años después de que Burhan tuviera el hallazgo y comentara sobre éste, se confirma que la pintura consta de 45,500 años de antigüedad, lo que la convierte, hasta el momento, como la más antigua.
Realizado con pigmento de color rojizo podemos observar un jabalí verrugoso de 136 centímetros de largo por 54 de alto, es decir, de tamaño natural que se ha conservado intacto hasta hoy. Junto a la imagen aparecen otros dos jabalíes parcialmente borrados por la erosión, y dos estarcidos de manos (la técnica que consistía en colocar la mano contra la roca y soplar pigmento por un tubo para dibujar su silueta en negativo) que se cree que fue hecha por Homo Sapiens pero no se puede confirmar con certeza.
“El cerdo parece estar observando una pelea o interacción social entre otros dos cerdos verrugosos”, comentó Brumm, investigador del trabajo.
Para finalizar se comenta que por el momento que el hallazgo significa la evidencia más antigua de humanos en Wallacea, pero se espera que más investigaciones ayuden a demostrar que las personas estuvieron en la región mucho antes, con lo que se resolvería el enigma del asentamiento de Australia.