🎧 Usa el reproductor para escuchar esta nota
Jacqueline Méndez
El Gobierno de Puebla reafirmó que no cederá ante las presiones de la organización 28 de Octubre, cuya postura ha generado diversos encuentros sin lograr acuerdos definitivos.
El gobernador Alejandro Armenta señaló que, a pesar de que se han sostenido numerosas reuniones, esta organización no ha querido prestarse a los acuerdos, pues una vez establecidos, ellos dan a conocer otra versión distinta.
Samuel Aguilar Pala, secretario de Gobernación del Estado de Puebla, informó que la 28 de Octubre incluso ha intentado acudir a Ciudad de México para sostener un encuentro con la presidenta Claudia Sheinbaum
Alegando que el gobierno de Puebla pretende desaparecerlos. En respuesta, para futuras reuniones se hará la invitación a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla (CDHP).
Durante una rueda de prensa, Armenta destacó la problemática que representan los productos adquiridos de contrabando, lo que genera una competencia desleal frente a las empresas que cumplen con el pago de impuestos, luz y predial. “No vamos a negociar la venta de productos ilegales ni actividades delictivas”, afirmó el mandatario estatal.
El gobernador dejó claro que no se tienen nada en contra de esta organización, pero no autorizarán actividades ilegales desde el gobierno, como la operación de estacionamientos en los estadios donde se cobraban entre 100 y 200 pesos, a pesar de que esos espacios son públicos y gratuitos para la población. “La gente tiene derecho a asistir a un estadio sin pagar cuotas indebidas”, puntualizó.
Armenta reiteró que “somos un gobierno serio, firme que respeta la ley pero que tiene autoridad, la autoridad moral que se nos dio… lo único que estamos haciendo es cumplir con nuestra obligación, se llama Estado de Derecho”.
También subrayó que, aunque reconocen el derecho a la actividad económica, no tolerarán el narcomenudeo ni la distribución de productos ilegales o de procedencia extranjera introducidos al país de manera ilícita.